Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/57717
Recorte

Con los votos del PRO, el Gobierno se entusiasma con sostener el veto al financiamiento universitario

Marcha por el financiamiento universitario del 2 de octubre, en Corrientes.Crédito: República de Corrientes.

En una nueva apuesta legislativa, el Gobierno se muestra optimista con los números para sostener el miércoles el veto que dictó el presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario en la Cámara de Diputados. 

Tras la definición del PRO, que se pronunció a favor de la voluntad del Poder Ejecutivo, las cuentas parecen darle a los negociadores violetas  que reciben de los aliados las críticas a la gestión en materia de administración de las universidades. 

Lo cierto es que la intervención del asesor presidencial, Santiago Caputo, que recibió en sus oficinas del centro el pasado jueves al titular del partido amarillo, Mauricio Macri, permitió destrabar la encrucijada bajo promesas de ubicar cuadros técnicos del PRO en algunas áreas , pero bajo la firme premisa de que no existe ni existirá un cogobierno con sus principales socios. 

Pese a las filtraciones del intercambio que le adjudican a Macri, desde la mesa chica del mandatario aseguran que se trató de una reunión coordinar que podría tener continuidad entre los espacios para afinar el vínculo. 

Las cuentas del oficialismo

El oficialismo necesita 86 diputados de la totalidad de la Cámara Baja (257), pero especula con las ausencias o potenciales abstenciones, lo que achicaría la demanda. Por eso negocian a contrarreloj las voluntades de los legisladores. 

Al momento, las hojas de cálculo oficialistas dan un piso de 81 votos, que podría ampliarse, y entre ausencias y potenciales abstenciones, le dan esperanzas al oficialismo. 

Según una fuente involucrada, con 34 de los 38 del PRO , teniendo en cuenta que Álvaro González y Héctor Baldassi anticiparon que votarán en contra y la ausencia de Héctor Stefani, alcanzan las 73 voluntades contando a los 39 plenos de La Libertad Avanza.

A ese número esperan la adhesión de los dos diputados del MID y albergan la ilusión de que el jefe de bloque, Óscar Zago, asista a la sesión. También cuentan con los tres legisladores del bloque Independencia que responde al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y el acompañamiento de 2 de los 5 radicales díscolos, Luis Picat y Ricardo Campero, quienes ya comunicaron su apoyo y ven factible que el correntino José Tournier se incline a respaldar.  

Con esos números, esperan el respaldo de la tucumana Paula Omodeo para alcanzar el piso de 81 votos asegurados. En ese marco, las negociaciones continúan, y la expectativa para abultar el número está en el bloque Innovación Federal.

Redacción y Noticias Argentinas