Presupuesto 2025: gobernadores reclamarán fondos
Mandatarios de la región Centro irán a la Comisión de Presupuesto de Diputados a exponer sobre la situación crítica de sus provincias. Tensión con la Casa Rosada.

Los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se presentarán ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para exponer la crítica situación de las provincias ante el recorte de fondos y la caída de la recaudación de cara al debate del proyecto de Presupuesto 2025 en el Congreso.
La convocatoria de estos gobernadores del peronismo, la UCR y el PRO estará a cargo del bloque Encuentro Federal de Miguel Pichetto que ya acordó con los mandatarios provinciales su asistencia a la comisión que preside José Luis Espert, donde ayer se comenzó a analizar el Presupuesto 2025 con la presencia de los secretarios de Hacienda, Carlos Guberman, y de Finanzas, Pablo Quirno, ante la negativa del ministro de Economía, Luis Caputo, de asistir a Diputados para exponer sobre la iniciativa, consignó Ámbito.
"Nos convocan, nos prometen y después no cumplen nada". El diagnóstico, compartido por la liga de gobernadores de Juntos por el Cambio, pero también por peronistas como Llaryora o mandatarios provinciales anclados en partidos locales como Hugo Passalacqua (Misiones), Claudio Vidal (Santa Cruz) o Gustavo Saénz (Salta) refleja el frágil marco de alianzas de La Libertad Avanza en el Congreso. De hecho, tanto los diputados santacruceños como los salteños que responden a sus gobernadores se cuentan para la sesión de hoy entre los votos para rechazar el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento educativo.


