La Justicia volvió a ratificar la realización de las internas en la UCR de Corrientes
A través de la Resolución N.º 335/2024, el Poder Judicial de la Nación rechazó un nuevo planteo de impugnación. El 27 de octubre sigue firme como la fecha establecida para las elecciones partidarias.

El Poder Judicial de la Nación, a través de la Secretaría Electoral Corrientes, emitió ayer la Resolución N.º 335/2024 en la cual rechaza un planteo de impugnación presentado por Patricia Gabriela Saravia. Este es el segundo pedido de suspensión de la realización de las próximas elecciones de la Unión Cívica Radical, proveniente del sector que responde al exgobernador Ricardo Colombi. Tras esta nueva desestimación judicial, se vuelve a ratificar el cronograma electoral de la UCR que tendrá mañana la presentación de listas y avales para ir a las urnas el próximo 27 de octubre. A su vez, la Justicia también designó veedores para este proceso partidario interno.
El anterior pedido de suspensión, también desestimado y proveniente del sector que responde al senador provincial y exgobernador, ya había sido rechazado por la misma Secretaría Electoral, el pasado 2 de octubre. En aquella ocasión, los solicitantes fueron Cristian Berger, Ida del Rosario Provasi, Edgardo Alegre, Julio César Acosta, Cyntia Ramírez y Miguel Rey.
Ahora, nuevamente, el juez federal Juan Carlos Vallejos y el secretario electoral Juan José Ferreyra volvieron a ratificar el cumplimiento de lo resuelto en la convención provincial de la UCR del 29 de abril pasado, entendiendo que "ya se encuentra aprobado el padrón definitivo de quienes están habilitados para votar en los comicios fijados para el próximo 27 de octubre".
"Que además esta impugnación ya ha sido resuelta en un planteo similar al haberse dictado la Resolución N.º 330/2024 de fecha 2-10-24, en la cual se dispuso rechazar la acción de nulidad promovida por los peticionantes", agregan, mencionando también que "lo aquí resuelto no es sino el cumplimiento de la pauta axiológica marcada por la Cámara Nacional Electoral en el fallo de fecha 3/10/2024 por recurso de apelación", cuyo considerando salvaguarda "la participación democrática de los afiliados que debe tutelarse".
Por otra parte, ayer también tanto el juez Vallejos como el secretario electoral Ferreyra, por pedido del apoderado de la Unión Cívica Radical, Oscar Martínez, elegido en la convención del 29 de abril, designaron en carácter de veedores judiciales a María Inés Cozzi y Gabriela Cagnelutti, "para que cumplan dicha función en la presentación de listas internas del partido Unión Cívica Radical, a realizarse el día 12 de octubre de 2024, desde las 8 hasta las 24, en las instalaciones de la casa partidaria, en calle 25 de Mayo 1232 de la ciudad de Corrientes".
Vale recordar que el sábado pasado, el gobernador Valdés encabezó un multitudinario acto partidario en el que se lanzó su candidatura a presidente del Comité Central de la UCR de Corrientes.
"Agradezco a todos por acompañar todos estos años de militancia, trayectoria y lucha, trabajando por la UCR", comenzó diciendo Valdés en el acto y prosiguió:
"Muchos seguimos y muchos otros se están sumando. Hoy, después de mucho tiempo, los radicales tenemos que comenzar a pensar en los nuevos tiempos. En el 83 luchábamos para que no vuelvan las dictaduras militares y hoy tenemos que repensar los problemas, porque son otros. Y los comités tienen que ser esos lugares para pensar, viendo que es lo que está pidiendo la sociedad".
"Todos los que estamos acá queremos que la UCR siga gobernando la provincia de Corrientes. Para eso, necesitamos un partido político, no podemos seguir escondidos en un cajón de escritorio, necesitamos salir, que la UCR se ponga en marcha, que haga su esfuerzo militante, porque empiezan tiempos nuevos", advirtió.
En este contexto, consideró que "nuestro partido venía languideciendo, tal es así que no tuvimos una sola reunión de Comité Central y nosotros necesitamos una UCR que luche, somos el partido que sacó a la Argentina de los años de plomo, donde se mataba a la gente por pensar diferente" y "tenemos que impulsar a la sociedad para los nuevos tiempos".


