Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/57847
Tras las críticas de Milei

Estudiantes universitarios convocaron a asambleas para definir nuevas protestas

El presidente volvió a cuestionar a la educación superior, al afirmar que "no le sirve a nadie más que a los hijos de la clase alta y a los ricos".

Universidades nacionales y facultades conocidas por su parsimonia institucional, donde el afuera no parece permear dentro de los claustros, se preparan a partir de hoy para llevar a cabo protestas y tomas contra el veto de Javier Milei, que derogó la ley de financiamiento universitario y no pudo ser revocado por la Cámara de Diputados, en el Congreso.

En la previa al debate legislativo del miércoles, cuando se trató el veto presidencial, 28 facultades permanecían tomadas o en vigilia por grupos de estudiantes. La semana pasada, se convocó una multitudinaria marcha federal en el Congreso y las principales plazas de las provincias, pero no alcanzó para revertir la voluntad del oficialismo. 

Con el revés legislativo, en lugar de enfriarse la crispación, se multiplicaron las convocatorias del movimiento estudiantil, que comienza a despertarse.

La respuesta fue instantánea a la derrota en la Cámara Baja.

Los centros de estudiantes o grupos de alumnos autoconvocados, junto a los sindicatos universitarios, impulsaron clases públicas, cortes de calle y cacerolazos que culminaron con la ocupación de las facultades y de rectorados. 

En pleno fin de semana largo, más de 20 universidades fueron tomadas o permanecían con activistas.

Las universidades de Mar del Plata, La Plata, General Sarmiento y Salta fueron las primeras en avanzar en esa dirección. 

La Universidad Nacional de Avellaneda, la Universidad Nacional de José C. Paz, la Universidad Nacional de Comahue y el Instituto Universitario Patagónico de las Artes replicaron las acciones junto a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de San Juan.

En la Universidad Nacional de Rosario (UNR), el último martes se decidió en una asamblea estudiantil tomar la Facultad de Humanidades. 

Sin embargo, tras la sesión en Diputados en la que el oficialismo logró impedir que se reunieran los dos tercios para voltear el veto, el malestar se replicó en otras unidades académicas. 

Temas en esta nota

UNIVERSIDADESMILEI