Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/57850
Economía

Los agroalimentos multiplicaron sus precios por 3,4

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) mostró las variaciones en septiembre de lo que se pagó al productor y el valor de venta en las góndolas.

A pesar de la baja sostenida de la inflación que lleva adelante el gobierno de Javier Milei con su plan económico, el precio de los alimentos se multiplicó 3,4 veces entre el campo y la góndola. 

El dato surgió de un reciente relevamiento en el que se verificó la diferencia en el valor de productos como frutas, verduras y carne.

De acuerdo con el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en septiembre pasado los precios de los agroalimentos mantuvieron la tendencia del mes anterior, donde la diferencia de precios entre el productor y el consumidor se triplicó.

En este caso, el informe de CAME demostró que en el último mes, el consumidor pagó $ 3,4 por cada $ 1 que recibió el productor. En promedio, la participación del productor explicó el 24,7 % de los precios de venta final, un 20,1 % menos con respecto al mes anterior. La mayor participación la tuvieron los productores de pollo (49 %), mientras que la menor fue nuevamente para los de limón (6,9 %).

Durante septiembre, fruto de la falta de convalidación de precios por parte del consumidor, se observó una caída de demanda de alrededor del 35 %.

Al ser, por lo general, productos perecederos, la situación forzó a distintos eslabones de la cadena de valor (mayoristas y minoristas) a resignar parte de la renta. Además, debe considerarse el fuerte incremento de costos, tanto en insumos dolarizados y tasas municipales, como también en transporte.  

Temas en esta nota

INFLACIÓNALIMENTOS