Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/57901
Veto presidencial

Paro, olla popular y clases públicas: el plan de lucha de la UNNE ante el desfinanciamiento de Milei

"Ruidazo" de hoy en el campus de la UNNE en Resistencia, Chaco. Crédito: SUR Humanidades UNNE (Facebook).

Frente al reciente veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y el consecuente aval del Congreso, docentes, nodocentes y estudiantes  de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) se declararon en "estado de alerta" y anunciaron una serie de acciones en defensa de la educación pública.

En asambleas de interclaustros en Resistencia y Corrientes , se decidió organizar una semana de movilizaciones que comenzaron hoy a las 11 con un "ruidazo" en el campus de la UNNE en Chaco, en la intersección de las avenidas Las Heras y Castelli. El reclamo seguirá mañana con una vigilia y una asamblea de estudiantes desde las 20.

Para el 17 de octubre, se convocó a un paro total de actividades docentes y nodocentes acompañado de una olla popular a las 11 en el mismo campus.

Al respecto, Marina Stein, secretaria general de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste (Adiunne), dijo a republicadecorrientes.com: "Este jueves hay un paro de 24 horas y convocamos a una olla popular con la consigna ‘Con hambre no se puede estudiar’". 

Por otra parte, en el edificio de Comtulab en la capital correntina, se decidió elevar un pedido al Consejo Superior de la Universidad y el Rectorado declaren como "personas no gratas" a los diputados que votaron a favor del veto , y se acordó pegar sus fotos en las facultades para condenar a lo que consideran una traición a la educación pública.

Asimismo, en el edificio ubicado en el campus Sargento Cabral, mañana a las 17 se llevará a cabo una asamblea y una clase pública. Esta última se repetirá el 23 de octubre a las 9 frente al Rectorado para analizar la historia de la Universidad , como parte de las actividades de concientización y resistencia.

Este estado de alerta no es exclusivo de la UNNE, ya que diversas instituciones educativas del país también iniciaron protestas y tomas de edificios con la idea de reclamar por un financiamiento adecuado que garantice la calidad y accesibilidad de la educación superior en Argentina.

"Consideramos que es necesario profundizar este plan de lucha, exigiendo la reapertura de la paritaria salarial y luchar por un Presupuesto 2025 para las universidades nacionales,  porque el que ha presentado el Gobierno nacional es el 50 % de lo que los rectores y rectores han estimado que se necesita para funcionar", explicó Stein.

Redacción

Temas en esta nota

RECORTE UNIVERSITARIO