El Gobierno no intervendrá la AFA

El Gobierno nacional ha decidido no intervenir en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tras la reciente reelección de Claudio "Chiqui" Tapia como presidente, pero sí mantendrá su insistencia en la anulación de dicha elección a través de la Justicia. La situación se complica para el Ejecutivo, que enfrenta presiones internas y externas en torno a este tema, mientras se gestan dudas sobre el respaldo de figuras del ámbito futbolístico, como Lionel Messi.
Los funcionarios del Gobierno consideran que la votación realizada en la asamblea de la AFA es "inválida" y afirman que su postura se sostiene sobre la resolución 793 emitida el 14 de octubre por la Inspección General de Justicia (IGJ). No obstante, decidieron no solicitar una nueva declaración de invalidez sobre la elección, optando por esperar que la AFA presente su apelación ante la Cámara de Apelaciones en lo Civil.
Un funcionario del Gobierno aclaró a TN: "No es necesario declarar nuevamente inválida la elección. Estamos esperando que AFA apele en término". Este enfoque sugiere una estrategia de evitar una confrontación directa con la AFA y, especialmente, con su presidente, Tapia.
Desde la Casa Rosada, reina el deseo de evitar un nuevo frente de tensión en el ámbito del fútbol argentino. Existen preocupaciones en la administración respecto a que una acción más contundente podría desencadenar un conflicto con Messi, quien supuestamente apoya a Tapia. "Preferimos no amenazar si no vamos a avanzar", declaró un funcionario.
Paralelamente, el Gobierno investiga presuntas irregularidades durante la gestión de Tapia. Un informe del equipo del presidente del Banco Central, Santiago Bausilli, ha sugerido una posible triangulación de fondos provenientes de sponsors, lo que podría haber llevado a la AFA a eludir el pago de impuestos. En ese sentido, el Ejecutivo ha iniciado un sumario investigativo por presuntas infracciones a la ley penal cambiaria.
El ambiente se encuentra cargado de descontento hacia la AFA, con el Gobierno alineándose con las críticas del presidente de Talleres, Andrés Fassi, quien califica la situación del fútbol argentino como "un desastre". Desde la Casa Rosada, se ha manifestado la intención de incluir a las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en la estructura de los clubes, reafirmando el compromiso del Ejecutivo de reformar y transparentar las estructuras del fútbol.
Este panorama sugiere que la situación en la AFA continuará siendo un tema candente en la agenda política y deportiva, con el Gobierno decidido a seguir adelante con sus investigaciones y procedimientos legales a pesar de la falta de intervención directa.
*Con información de TN


