Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/58353
Economía

El Gobierno presentó un régimen para saldar las deudas entre la Nación y las Provincias

Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior. Crédito: Prensa de la Jefatura de Gabinete.

El Gobierno nacional anunció hoy la creación del Régimen de Reparación Federal, un plan por el cual buscan "facilitar el saneamiento" de las cuentas provinciales y de la ciudad de Buenos Aires, según plantearon.

En encargado de presentar el régimen fue el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, quien aseguró que "la idea es hacer un borrón y cuenta nueva en las compensaciones entre las Provincias y la Nación" , ya que "desde hace muchas décadas las cuentas fiscales y un centralismo creciente han llevado a que las relaciones financieras y económicas entre la Nación y las provincias no sean simétricas". 

A través de este decreto -que saldrá publicado mañana en el Boletín Oficial- las Provincias y la CABA podrán incorporar al citado régimen las deudas que consideren necesarias, con el objetivo de unificarlas con aquellas que el Estado nacional mantiene con cada uno de los distritos.

De esta forma se buscará acordar compensaciones, conciliaciones, transacciones, y "toda otra operación que tenga como fin la cancelación de deudas con créditos"  que tengan las jurisdicciones.

El decreto indica que los saldos provenientes de débitos o créditos recíprocos serán cancelados en las condiciones que establezca el acuerdo celebrado entre Nación y cada  uno de los distritos participantes. En ese sentido, Catalán dijo que el Ejecutivo podrá entregar "transferencias de empresas, de acciones, rutas o tierras fiscales" con el objetivo de cancelar las deudas. 

"Nosotros tratamos de no encorsetar y ser creativos en las herramientas que podemos utilizar. A modo de ejemplo se me ocurre, hoy hay empresas del Estado nacional que están radicadas en provincias y que su principal actividad económica repercute también en el movimiento económico provincial", indicó Catalán.

Por último, el nuevo régimen plantea que si el saldo de deuda resulta a favor del Estado nacional, los distritos podrán cancelarlo a partir de un porcentaje de los recursos que le correspondan por la coparticipación.

Redacción