Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/58684
Educación pública

Las universidades del NEA se movilizarán en Posadas ante el recorte presupuestario de Milei

Archivo 23 de abril. Más de 3 cuadras de personas se movilizaron en Resistencia por la primera Marcha Federal Universitaria.   Crédito: UNNE Medios.

Las comunidades universitarias de la región del Noreste se movilizarán mañana en la ciudad de Posadas para reclamar por el recorte presupuestario  que propone el Gobierno nacional de Javier Milei. Docentes, nodocentes, investigadores y estudiantes de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) manifestaron su adhesión.

Esta marcha se enmarca dentro de una serie de movilizaciones que comenzaron el 1 de noviembre y se realizarán hasta el 15 de este mes en distintas regiones del país. Las consignas se centran en contra del veto presidencial a la ley de financiamiento, así como el reclamo ante el Presupuesto 2025 del Gobierno para las universidades públicas, que propone un 50 % menos que el necesario para un correcto funcionamiento de las instituciones. 

"Se decidió realizar este tipo de actividades, entendiendo que era importante la federalización de la protesta y que no todo quedara concentrado en lo que se hiciera en la ciudad de Buenos Aires y en la UBA", dijo a republicadecorrientes.com, Marina Stein, secretaria general de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNNE (Adiunne).

Según explicó, lo que se busca es "regionalizar la defensa de la universidad pública en cuanto a la visibilización de la lucha". 

"Si bien ya venía siendo federal cuando se convocaba a la marcha en cada una de las ciudades donde hay una universidad, en este caso se decidió hacerlo por región y sumar más fuerza ya que estamos en un tiempo en el que ya se está terminando el año", sumó Stein.

Hasta el momento se realizaron diversas movilizaciones como en la Patagonia Norte y Sur, así como en Cuyo y el Litoral. Ayer se realizó en Comodoro Rivadavia, Chubut, con la participación de docentes, nodocentes, estudiantes e investigadores de esa provincia, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Hoy se realizó en Tucumán.

Mañana será el turno del NEA, con epicentro en Posadas, donde van a participar Misiones, Formosa, Corrientes y Chaco. Contará con la movilización de la Universidad Nacional de Misiones, la UNNE, la Universidad Nacional del Chaco Austral y la Universidad Tecnológica Nacional.  La concentración será a las 17 en el mástil de la ciudad de Posadas, seguido de una marcha hasta la plaza 9 de Julio donde habrá un acto y un cierre con un festival artístico.

La última de estas movilizaciones regionales se realizará el viernes en la provincia de Buenos Aires y fue convocada por la Universidad Nacional de San Martín. 

Archivo 2 de octubre. Segunda Marcha Federal Universitaria en la ciudad de Corrientes.

"Después, el 22 de noviembre, se va a realizar una jornada en conmemoración del 75 aniversario de la gratuidad universitaria. Ese día a nivel nacional se van a hacer diferentes actividades, muy posiblemente en Buenos Aires un festival. Acá en la UNNE también vamos a realizar un festival que va tener su epicentro en el campus de la ciudad de Resistencia que todavía se está organizando" , anticipó Stein.

Desde los sindicatos convocan a la ciudadanía universitaria que incluso no forma parte directamente de las universidades a participar de las actividades y visibilizar el reclamo.

Redacción