"Las provincias tienen una deuda externa de 22.000 millones de dólares, Corrientes de 20 millones"
El radical Noel Breard respondió las críticas de la oposición sobre el Presupuesto aprobado ayer. Indicó que el nivel de endeudamiento "es claro". Destacó una fuerte inversión en salud y cumplimientos de la política salarial.

El senador Noel Breard respondió algunas críticas de la oposición vinculado al Presupuesto Provincial 2021, que ayer obtuvo sanción. "El Presupuesto tiene un nivel claro para el endeudamiento", dijo indicó. El aval de créditos fue uno de los puntos que no acompañó el peronismo. La iniciativa se aprobó con los dos tercios de los votos.
Sobre las autorizaciones para crédito, el legislador explicó que se prevé un número límite de pago y recordó que Corrientes es una de las jurisdicciones con un número bajo de endeudamiento. "La deuda externa de las provincias en su conjunto ascienden a 22.000 millones de dólares y la de Corrientes es de 20 millones de dólares", indicó el radical en declaraciones a radio Dos.
Señaló, además sobre la importancia de contar con la normativa aprobada y destacó la participación de la oposición en el recinto. "Se ha quedado a discutir el proyecto y no ha sucedido como en Diputados", expresó.
Breard, además, indicó que la propuesta local se adhiere al "régimen de responsabilidad fiscal" y cumple con los lineamientos del Presupuesto Nacional que se contempla por ley. Por ejemplo, una proyección anual de inflación de 29 por ciento. No obstante, cuestionó que son "falaces". "El financiamiento del déficit argentino, casi 6,5 puntos, será con un 60 por ciento financiado por el Banco Central, que es emisión y más inflación, y por una parte de títulos del tesoro interno", indicó. Sólo esta condición daría cuenta de que no sería posible calcular una abrupta desaceleración de la inflación a entender del oficialismo.
Sobre la distribución de los recursos, el senador explicó que "se elevó a 13 puntos" los ítems relacionados con Salud Pública. "Tuvimos que preparar un Comité de Crisis, un Hospital de Campaña, un sistema de transporte de salud pública. Aún no sabemos todas las consecuencias de la pandemia", expresó. "Tuvimos que buscar un equilibrio y sustentabilidad", sostuvo.
Otro de los puntos que señalaron desde la oposición fue la política salarial. Breard por su parte, expresó que se demostró "cumplimiento en plena pandemia". Indicó que existe un "artículo específico en el Presupuesto de destinar el 50 por ciento de los excedentes de coparticipación que será destinado a salarios". Se trata de los recursos de libre disponibilidad que ingresen en concepto de impuestos y Coparticipación Federal de Impuestos. "Este mes destinamos 7.700 millones de pesos, sin crédito, sin subsidios, sin adelanto de coparticipación. Otras provincias están pidiendo créditos", remarcó.


