Voces de esperanza: la inspiradora historia de Paula y su viaje hacia la aceptación
Con una discapacidad motriz desde su infancia, la joven comparte su experiencia de autodescubrimiento y cómo el amor familiar y el apoyo comunitario fueron cruciales para enfrentar los desafíos de la vida.

Paula Prieto, una joven con discapacidad, decidió compartir su experiencia personal con el objetivo de inspirar a otros que atraviesan situaciones similares a aceptar y amar su cuerpo. "Hoy quiero hablarles sobre un aspecto fundamental de mi vida: la importancia de mi familia. Desde mi nacimiento, con una discapacidad motriz, he recorrido un camino lleno de desafíos. Desde los seis meses, mis padres y yo nos enfrentamos a un mundo repleto de miedos y nuevas comprensiones. Sin embargo, siempre hubo un lema que resonó en nuestro hogar: ‘A pesar de los obstáculos, podrás lograr todo lo que desees en la vida’", compartió en una entrevista exclusiva con República de Corrientes.
Paula recuerda con claridad sus días en la escuela secundaria, donde la inseguridad se convirtió en una sombra constante. Compararse con sus compañeras y hermanas era doloroso, y los comentarios ajenos, las miradas curiosas por uno de sus brazos y el rechazo al intentar unirse al equipo de cestoball la afectaban profundamente.
No obstante, había un refugio que siempre le esperaba: la biblioteca del colegio. "Allí encontré un espacio donde podía explorar mis habilidades. Leer se convirtió en mi escape y mi pasión. Cada libro era una ventana hacia nuevos mundos, y cada página leída me acercaba un poco más a comprenderme a mí misma. Mis padres celebraban mis logros académicos y me animaban a seguir adelante", destacó.
"Aunque cada uno tiene su propia
historia, creo
firmemente que,
con amor y apoyo
incondicional,
podemos superar cualquier obstáculo"PAULA PRIETO
INTEGRANTE DE LA COLMENA
Al llegar a la universidad, su perspectiva se amplió aún más. Se relacionó con personas cuyas historias resonaban con la suya y descubrió que no estaba sola en su búsqueda por encontrar un lugar en una sociedad que tiende a etiquetar y encasillar. Cada conversación se convertía en un paso hacia la aceptación personal. Sin embargo, el proceso no fue sencillo. "Aún luchaba por aceptar mi cuerpo, así que decidí buscar ayuda profesional. Gracias al apoyo incondicional de mi familia, pude abrirme a una psicóloga que me ayudó a reconocer lo que ellos veían en mí: lo fuerte, inteligente y hermosa que realmente soy", resaltó Paula.
"Hoy sé que no estoy sola; mis amigas, mi pareja y las personas con las que trabajo en La Colmena, una fundación dedicada a apoyar a personas con discapacidad, también han sido parte de este apoyo. Soy consciente de que no todos tienen el mismo camino, pero contar con una red hace que los obstáculos sean más fáciles de afrontar", añadió.
"Esa red es el espacio donde podemos ser libres para expresar nuestras dudas y fortalezas; donde nuestras voces tienen valor. Ahora soy una adulta independiente que sigue amando la lectura. Cada libro es un nuevo aprendizaje, por ejemplo, me sumergí en la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Conocer nuestros derechos es esencial para enfrentar situaciones difíciles y empoderar a otros", continuó.
La historia de Paula refleja cómo el amor familiar puede ser un motor poderoso para superar adversidades. En cada paso del camino, aprendí que compartir sus experiencias puede inspirar a otros a descubrir su propia fuerza interior. "Por eso animo a todos a hablar sobre sus luchas y triunfos; al hacerlo, construimos comunidades más fuertes y solidarias", expresó.
"Además, es crucial reconocer el papel de las instituciones educativas en la inclusión y apoyo a estudiantes con discapacidades. La empatía y comprensión por parte de compañeros y docentes pueden marcar una gran diferencia en la vida de quienes enfrentan desafíos similares al mío. Es hora de fomentar espacios donde todos puedan sentirse valorados", reflexionó Paula.
"Este es solo el comienzo de mi proyecto de vida. Mi familia ha sido el hilo conductor en este viaje lleno de retos y descubrimientos. Aunque cada uno tiene su propia historia, creo firmemente que, con amor y apoyo incondicional, podemos superar cualquier obstáculo", dijo.


