Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/58778
Básquet

Álvarez: "Monte Caseros deja la vara muy alta por la organización y marco"

El intendente de la localidad sureña destacó el trabajo para llevar adelante el cuadrangular final de básquet y valoró "el respaldo del equipo de trabajo y de una institución como San Lorenzo".

Misión cumplida. El intendente casereño destacó el nivel organizativo de la final. Crédito: Gentileza.

Pasó el evento y queda el balance, y en el caso de Monte Caseros se puede decir que se superaron ampliamente las expectativas. La Federación de Básquetbol de la Provincia de Corrientes (FBPC) licitó un acontecimiento como la Final Four del Torneo Pre-Federal que requería organización, logística y un marco acorde, y ahí apareció la localidad de la triple frontera.

Un escenario a la altura de las circunstancias, el acompañamiento a las delegaciones y un clima festivo para los asistentes le dieron forma a esta edición del certamen deportivo que, tras tres jornadas, sin dudas "deja la vara muy alta".

"Considero que esto es una fiesta para el deporte de la provincia, en este caso del básquet. Nos dieron la oportunidad de ser los anfitriones de esta Final Four, y estamos honrados por ello. Creo que pusimos todos los recursos y la calidez para recibir a las delegaciones y el público que se acercó", reconoció el intendente de la localidad, Juan Carlos Álvarez, en diálogo con República de Corrientes.

En el mismo sentido, el jefe comunal consideró que Monte Caseros deja la vara muy alta en materia organizativa tras esta edición del cuadrangular final del Pre-Federal: "Cuando uno tiene un equipo de trabajo detrás suyo y el apoyo de una institución como el Club San Lorenzo, estábamos seguros de que podíamos organizar un buen espectáculo y creo que dejando la vara muy alta. Se trata de brindar lo mejor que esté al alcance, tanto para el público como para los deportistas, que son los protagonistas", dijo.

En lo estrictamente deportivo, el intendente casereño se refirió al nivel que mostraron los cuatro clubes clasificados a esta instancia. 

"Es muy valorable lo hecho por estas cuatro instituciones, alcanzar el nivel de competencia saltando casi desde el amateurismo y lograr el ascenso a un certamen nacional habla de una labor bien hecha. Particularmente soy muy cercano al básquet, lo practiqué y sigo mucho la disciplina. Hoy como intendente ver el potencial de jóvenes de nuestra provincia me enorgullece", reconoció.

Fomento del deporte

Trasladar el deporte de alta competencia al interior de la provincia, llevar adelante un espectáculo que invite a las familias y hacer de una disciplina,  como en el caso el básquet, motor para que la juventud se vuelque a su práctica, y también pasan a ser indicadores que la "misión se cumplió". 

En ese marco, Álvarez consideró prioritario invertir en el deporte siguiendo los lineamientos del Gobierno de la Provincia en la promoción y acompañamiento a chicos y jóvenes de todo el territorio.

"Tenemos el objetivo de que el deporte sea un reflejo de buenas costumbres, trabajamos mucho para mejorar en infraestructura y que los chicos vuelvan a los clubes. Hoy, con este tipo de eventos deportivos, por su magnitud, vemos que la labor no fue en vano, hay familias enteras en el estadio disfrutando de esta fiesta", dijo.