Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/58824
Política

Ficha Limpia: sin el quorum asegurado, peligra la sesión de mañana en Diputados

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados. Crédito: Gentileza.

La Cámara de Diputados corre riesgo mañana de no poder tratar el proyecto Ficha Limpia debido a que el oficialismo y los bloques "dialoguistas" que promueven esa sesión especial no estarían alcanzando el quorum para habilitar el debate.

La sesión especial había sido impulsada por el PRO, la Libertad Avanza (LLA) y la UCR para tratar el proyecto que impide a los dirigentes con condena en segunda instancia por hechos de corrupción ser candidatos a cargos electivos nacionales. 

La convocatoria a la sesión llega en un momento de fuerte tensión entre el oficialismo y sus aliados por el fracaso del debate de la ley del Presupuesto 2025  debido a la falta de acuerdo entre el Gobierno y los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC).

Uno de los inconvenientes que tienen los impulsores de este debate es que hasta esta noche no tendrían el quorum asegurado ya solo estarían llegando a los 110 legisladores , indicaron fuentes parlamentarias a la agencia Noticias Argentinas

Uno de los bloques que no asistiría mañana será Innovación Federal porque existe molestia por la suspensión abrupta del debate de Presupuesto. 

Tampoco hay garantía de que colaboren para conformar el quorum Democracia Para Siempre, que tiene un dictamen propio sobre Ficha Limpia, ni la mayoría de Encuentro Federal (EF).  

Hasta ahora, están asegurados los 39 de LLA, 3 del MID, dos de Producción y Trabajo, 1 de Creo, 37 del PRO, 20 de la UCR y 6 de la Coalición Cívica, con lo cual se alcanzan los 108 presencias.  

Por eso resultaba clave la asistencia de los 16 de EF y 12 de Democracia para Siempre.   

El proyecto Ficha Limpia debe ser aprobado por una mayoría agravada de 129 votos en la Cámara Baja y 37 en el Senado , y las especulaciones apuntan a que, si hubiera ley, la expresidenta Cristina Kirchner no podría ser candidata en 2025. 

Actualmente solo se puede impedir la postulación a un cargo electivo cuando hay un fallo firme de la Corte Suprema de Justicia.

Redacción y Noticias Argentinas