Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/58939
Ley de leyes

Presupuesto 2025: Milei demora en reanudar el diálogo con los gobernadores

La Casa Rosada posterga una respuesta  al pedido de los mandatarios de Juntos por el Cambio, que pretenden reiniciar las conversaciones hoy. 

A días del final de las sesiones ordinarias, mientras se posterga una definición sobre la reapertura del Congreso, Javier Milei dilata también una respuesta a los gobernadores de Juntos por el Cambio, que pidieron el miércoles reactivar las fallidas negociaciones por el Presupuesto. Y si bien no les cierran la puerta definitivamente, en la Casa Rosada siguen molestos con los mandatarios, a los que acusan de haberse "sobregirado" con las exigencias para sus provincias.

Los gobernadores están preocupados y quieren apurar las definiciones para poder dictaminar en comisión al día siguiente, con la esperanza de poder sesionar el jueves, antes del final de las sesiones ordinarias. 

Después de su reunión del miércoles pasado, poscaída del encuentro de la comisión donde se esperaba firmar dictamen, les solicitaron informalmente a Santiago Caputo, Guillermo Francos y a Toto Caputo retomar hoy las charlas por la ley de leyes. Pero hasta ayer a la noche no habían recibido una respuesta.

Cerca del presidente Milei son varios los funcionarios que no vislumbran un acuerdo en un contexto donde conviven posturas opuestas. 

"No la vemos, pero todo puede ser", dijo un alto funcionario del entorno presidencial. "Estas reuniones las tendrían que haber pedido hace un mes", agregó otro sobre el cierre de la semana hábil.

Esta posición intransigente y despreocupada abona la teoría de los opositores, inclusive los dialoguistas, de que el Gobierno en realidad no tuvo nunca intenciones verdaderas de consensuar un plan de gastos, y que prefiere seguir enmendando el del 2022. "Nosotros nunca haríamos eso", respondieron las sospechas en Balcarce 50, con cierto tono de ironía.

En cualquier caso, el eventual reinicio de los diálogos y, luego, el aval a un debate en comisión quedaría en manos de Luis Caputo. "Lo que sea que se decida va a pasar por Economía", dijeron en la sede del Gobierno nacional, en referencia al guardián del equilibrio fiscal y a los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.  

Temas en esta nota

CONGRESO MILEIGOBERNADORES