Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/59316
Buenos Aires

Kicillof propuso hacerse cargo de Aerolíneas y desde la UCR y LLA lo cruzaron: "Tiene la cara de amianto"

@Kicillofok

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró este lunes que "si el gobierno de Javier Milei "quiere vender Aerolíneas Argentinas a un grupo amigo, la Provincia de Buenos Aires no lo va a permitir". 

Kicillof sostuvo que el Gobierno nacional "parece no tener ningún interés" en tratar en el Congreso el presupuesto nacional, "pero amagan permanentemente" con presentar para las sesiones extraordinarias la privatización de Aerolíneas Argentinas.

El anuncio del gobernador bonaerense recibió la crítica del presidente del bloque de diputados nacionales de la UCR, Rodrigo de Loredo. "El gobernador de la provincia de Buenos Aires tiene la cara de amianto al decir que se hará cargo de Aerolíneas Argentinas" , posteó el dirigente cordobés en la red social X.  

"No va a discutir el presupuesto nacional y sí va a presentar, teóricamente, algo que le parece relevante como es privatizar Aerolíneas Argentinas", cuestionó Kicillof, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y su par en Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

"Esto funciona como una bomba de humo, en términos políticos", criticó y calificó la propuesta de privatizar la línea aérea de bandera como "deplorable y trágica". 

El mandatario bonaerense dijo que Aerolíneas es "un instrumento central para la conectividad de la Argentina, es una fuente de ingresos y de bienestar inconmensurable. La Provincia sí la quiere. Esto requiere una serie de pasos institucionales, y hoy expresamos la vocación de empezar a dar esos pasos", agregó.  

"Puede parecer gracioso, pero cuando se evalúa la gestión de Kicillof todos estos años hablamos del mayor responsable del desfalco al Estado argentino: Club de París, YPF, deudas mal negociadas, etc.", aseguró De Loredo en su publicación en X.   

"El gobernador, como rostro del kirchnerismo, nos salió a todos los argentinos más de 40.000 millones de dólares" , agregó.  

Por su parte, el diputado radical Martín Tetaz, dijo que la semana pasada José Luis Espert "tuvo que donarle 20 pañales a un hospital de la provincia y ahora el gobernador quiere comprar Aerolíneas. Este país va de pena en pena". 

En tanto, el legislador libertario Ramiro Marra expresó en X: "En PBA hay gente que literalmente no tiene ni agua potable ni cloacas para ir al baño, pero este tipo quiere quedarse con Aerolíneas Argentinas. No se puede ser tan pelotudo, hermano. El kirchnerismo está completamente perdido". 

El Gobierno giró un proyecto de ley para pedir autorización para privatizar Aerolíneas Argentinas, que consiguió un dictamen de mayoría junto respaldado por La Libertad Avanza y los bloques dialoguistas PRO, UCR, Coalición Cívica (CC), MID y Producción y Trabajo, que reunieron 35 firmas.  

Uno de los problemas que tiene el oficialismo es que otro de los bloques dialoguistas tiene un dictamen firmado con los radicales de Democracia para Siempre, que proponen la incorporación del capital privado, pero con la condición que el Estado mantenga la mayoría.  

Ahora el Gobierno evalúa si lo incorpora o no al temario de extraordinarias, ya que tiene la complicación que aún no pudo alcanzar un acuerdo con Encuentro Federal y Democracia para Siempre, para poder garantizarse su sanción diputados. 

Para Kicillof, existen "varias mentiras" respecto del "gasto enorme que se ahorraría el Gobierno" y aseguró que Aerolíneas "no recibió" asistencia financiera de la Nación el año pasado. 

Además, enfatizó que, durante la gestión estatal, "se cambió la flota", Aerolíneas se unió a la prestigiosa alianza Sky Team y "recuperó su lugar internacional", con "21 destinos del Interior a los que solo viaja Aerolíneas".

"Si el Gobierno la quiere liquidar, vaciar, cerrar o vender a una empresa extranjera o a un grupo amigo, la provincia de Buenos Aires no lo va a permitir", sentenció el gobernador y concluyó: "Aerolíneas no se vende y la patria, tampoco". 

Redacción y Noticias Argentinas