Tras la expulsión de Kueider, el kirchnerismo ahora reclama la renuncia de Camau Espínola

Luego de que la Cámara de Senadores de la Nación decidiera la expulsión del legislador Eduardo Kueider, detenido en Paraguay por contrabando de divisas, el kirchnerismo ahora se envalentona en reclamar la renuncia a su banca del correntino Carlos Camau Espínola, líder del bloque de peronistas disidentes al que pertenecía el entrerriano y clave para el Gobierno en su agenda legislativa.
Espínola accedió a su banca en 2021, dentro de la boleta del entonces Frente de Todos. Si bien los idas y vueltas entre el kirchnerismo y el exdeportista fueron una constante en su carrera política, las elecciones terminaban por empañas diferencias y unir al senador con el sello del PJ.
El punto de quiebre de la relación se dio con la conformación del bloque Unidad Federal, una suerte de peronismo disidente que con la llegada de Javier Milei se pintó de violeta y sirvió como rueda de auxilio de La Libertad Avanza en cada uno de los proyectos que presentaron, siendo el punto máximo de tensión su apoyo para la aprobación de la ley Bases.
La cruzada para pedir su renuncia, sin embargo, comenzó ayer, con un encendido discurso del jefe del bloque de Unión por la Patria, el formoseño José Mayans: "Armaron una bandita para vender votos. Kueider me decía a mí que había que hablar con Camau porque era su socio, ¿qué quieren que piense de Camau? ¿Por qué se fue?", dijo.
Confirmada la expulsión de Kueider, son diversos dirigentes correntinos quienes iniciaron una campaña para exigir la renuncia de Espínola, acusándolo de traicionar los principios del peronismo.
Entre los críticos se encuentra Ana Almirón, quien compartió la lista de candidatos con Espínola en las elecciones de 2021, y que busca emular el caso de Stefanía Cora e ingresar en lugar del correntino ante una eventual salida.
"La banca del peronismo por la que llegaste al Senado de la Nación representaba sueños, esperanzas y la defensa irrestricta de los correntinos y las correntinas. No vamos a permitir que sigas votando en contra de los que te brindaron su confianza y menos aún haciendo negocios con nuestros derechos", afirmó Almirón en su cuenta de Instagram.
Martín Tincho Ascúa, intendente de Paso de los Libres, también se sumó a las críticas mediante un posteo en redes: "No podemos permitir que el jefe de la banda Camau Espínola siga ocupando el lugar en una banca del Partido Justicialista y que la use como fiel defensor de la delincuencia y las barbaridades que hace el Gobierno de Javier Milei".
Por su parte, José Pitín Ruiz Aragón, senador provincial de Unión por la Patria, escribió: "Camau llegaste a ese espacio por la militancia peronista, devolvé la banca".
Durante este viernes además, organizaciones sociales, sindicales, políticas, culturales y de derechos humanos de Corrientes difundieron un documento pidiendo la "inmediata renuncia" del senador.
En el texto, reclaman que "le devuelva al pueblo de Corrientes el lugar de representación democrática por sus reiteradas traiciones al mandato popular".
"Exigimos su renuncia a la banca del Senado de la Nación y que se investigue su rol clave en los oscuros procedimientos de la banda de Senadores sospechados de vender sus votos a Milei", concluyen.
Redacción


