Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/59523
Corrientes

En extraordinarias, el Concejo aprobó la Tarifaria, el Presupuesto y el retiro voluntario

El Concejo Deliberante de Corrientes tuvo hoy su segunda sesión extraordinaria. Se trató de una jornada con mucha actividad donde se aprobó la Tarifaria y el Presupuesto 2025, al tiempo que se avanzó en el programa de retiro voluntario para municipales, entre otros proyectos.

Con la presencia de 18 ediles, se abordaron los expedientes remitidos por el Municipio tras ser analizados en las Comisiones correspondientes.

Uno de los temas principales que contó con su aprobación, aunque con modificaciones, fue el esquema tributario municipal de 2025 , el cual ya contaba con su aprobación en primera lectura.

Asimismo, y por unanimidad, se sancionó el presupuesto municipal para el ejercicio fiscal del próximo año, que contempla gastos y recursos por $ 121.978.982.642. La propuesta fue analizada en las comisiones de Hacienda y Legislación y la proyección se realizó teniendo en cuenta tanto el escenario macroeconómico actual, como lo esperado para el futuro próximo.

Según detallaron, el objetivo del Presupuesto es el de "mantener el equilibrio en las finanzas públicas e implementar una política fiscal austera y eficiente". 

Durante la jornada, además se avanzó con la creación del programa de retiro voluntario destinado a agentes municipales. Según detallaron, se podrá aplicar para cualquiera que cuente con al menos 30 años de aportes, pero que a la fecha de la convocatoria le falten 5 años, o menos, para alcanzar la edad jubilatoria. 

Otros proyectos

Al margen de las iniciativas más resonantes de la jornada, hoy también se aprobó la renovación del contrato del servicio de higiene urbana prestado por la empresa LUSA, las Cuentas de Inversión 2023 y la solicitud de innovación y funcionalidades de la Agencia Correntina de Recaudación (Acor).

Por último, se avanzó en una serie de proyectos de urbanización de predios del barrio Santa Catalina, así como la reforma de la ordenanza N.º 6295 que modifica sectores de la cuiydad en los que, por ser corredores viales, se prohíbe el estacionamiento en determinados horarios.

Redacción