Camau visitó la Casa Rosada y admitió que le gustaría candidatearse en Corrientes por el mileísmo

El senador nacional Carlos Mauricio Camau Espínola visitó hoy la Casa Rosada para reunirse con Eduardo Lule Menem, uno de los asesores principales de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en lo que concierne al armado territorial de La Libertad Avanza (LLA), y no descartó una eventual candidatura a gobernador de Corrientes por el sello libertario.
De ese modo, Camau, que obtuvo la banca de senador nacional por el Frente de Todos (FDT) en 2021, se consagra no ya como regatista, disciplina con la que ganó medallas en Atlanta 1996, Sídney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008, sino como garrochista político, como su padrino, el actual secretario de Turismo y Deportes, Daniel Scioli.
No es la primera vez que Espínola se pasea por Balcarce 50: ya lo hizo durante el año en reiteradas oportunidades, principalmente tras apoyar con su voto la ley Bases y el paquete fiscal, y en tándem con el eyectado Edgardo Kueider, informó Noticias Argentinas.
Además del encuentro con Menem, que tuvo como eje lo estrictamente electoral, Espínola mantuvo otra reunión con Lisandro Catalán, mano derecha del jefe de Gabinete, Guillermo Francos , por temas del Senado. Según especificaron a esta agencia, de esa cita también fue parte el senador Juan Carlos Romero, de Salta.
Espínola y Romero conformaron en septiembre pasado el bloque Las Provincias Unidas, que era promocionado por alfiles en los pasillos del palacio legislativo como el desembarco de la Casa Rosada en el Senado para terminar de esmerilar la figura de la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, de modo tal de evitar a la vez al PRO de Mauricio Macri.
En la mira del kirchnerismo, por haber sido, junto al expulsado Edgardo Kueider uno de los dos senadores que abandonó el Frente de Todos en febrero de 2023 y este año actuó como aliado del oficialismo en el Senado, Camau Espínola blanqueó que no descarta la posibilidad de ser candidato a gobernador de Corrientes en 2025 en un acuerdo con La Libertad Avanza.
"Si LLA me convoca, no tengo ningún problema, podemos arreglar con parte del radicalismo y del peronismo que quiera empujar este cambio" , sostuvo durante una entrevista en el canal 13 Max.
En ese sentido, habló de poder conformar una alianza opositora multipartidaria, con sectores del PJ y la UCR que también quieran "involucrarse en un cambio significativo".
Corrientes tendrá elecciones para elegir gobernador el año próximo y Camau es uno de los que hace tiempo busca la pelea por ese lugar: ya fue candidato en dos oportunidades, la última en 2017, y en ambas perdió ante el oficialista Encuentro por Corrientes (ECO), la alianza liderada por la UCR.
"Cuando me preguntan si puedo acordar con LLA, digo que con todos los que tengan esta mirada de desarrollo, de buscar oportunidades, de una Argentina que, si seguimos con los mecanismos tradicionales, las provincias van a quedar más alejadas del rumbo que está llevando el país", expresó.
"Si la sociedad decidió cambiar, hay que ayudar a que el proceso de cambio sea eficiente y que tenga continuidad. No es pintarse de un color o del otro, es ver lo que la sociedad está reclamando" , agregó el senador nacional, en declaraciones que reprodujo el sitio Parlamentario.
El exintendente de la capital correntina marcó sus diferencias con el kirchnerismo y dijo no tener "nada que ver" con el estilo de La Cámpora. "Hace tiempo vengo marcando mis diferencias, que se asentaron cuando vino la ley Bases. El kirchnerismo quiso debilitar a Milei y en ese camino se podía destituirlo. Y yo no me presto a ese juego. Yo creo en la democracia y, en esta nueva etapa de la Argentina, tenemos que consolidar y no ir para el pasado, que es lo que varios pretenden. No vale la pena responder, son pequeñas minorías que tratan de aparecer, la gente no le presta atención, son parte del pasado", lanzó.
Redacción


