El papa Francisco llama a los argentinos a defenderse de las ideologías

El papa Francisco emitió un contundente mensaje para los argentinos, instándolos a defenderse de las ideologías que, según él, "engendran monstruos". Durante una entrevista con Bernarda Llorente, exdirectora de la agencia Télam, el sumo pontífice criticó con dureza el plan económico del Gobierno, afirmando que "hacer un ajuste en la educación es el suicidio programado de un país".
Francisco hizo estas declaraciones al abordar el ajuste aplicado por el Ejecutivo en el ámbito educativo, subrayando la gravedad de esta acción. "No se puede hacer ajuste en el desarrollo educativo. No se puede, es criminal. Es un suicidio programado", enfatizó.
El papa también alentó a los ciudadanos a alzar su voz, destacando la importancia de la resistencia ante las políticas de ajuste. "A mí me alegra ver que tanta gente, especialmente los jóvenes, se opone a este tipo de medidas. Se dan cuenta de la situación y reclaman. La educación es un alimento. Es lo mismo que quitarle la comida a la gente. Es la comida del alma, de la mente, del espíritu", expresó.
Además, Francisco advirtió que el ajuste en la educación se asemeja a prácticas propias de "una dictadura". "En los países con dictaduras, ya sea confesadas o encubiertas, una de las principales víctimas siempre es la educación. O la cargan con ideología para moldear pensamientos, o la van podando lentamente, dejando que solo los hijos de los ricos accedan a una educación superior", afirmó.
El mensaje final del papa instó a los argentinos a "luchar por los derechos" y no dejarse engañar por aquellos que venden ilusiones.
El clima de tensión entre el Gobierno de Javier Milei y el Vaticano se agudiza tras este pronunciamiento. Hace poco, el presidente Milei expresó su preferencia por que el papa no visite Argentina antes de las elecciones de 2025, temiendo que los discursos del pontífice sobre justicia social y cambio climático impacten negativamente en la campaña electoral.
El papa Francisco ya ha criticado abiertamente las políticas de Milei, señalando en septiembre que el Gobierno, "en vez de pagar la justicia social, usó el costoso gas pimienta" para reprimir protestas. La polarización entre el Vaticano y la administración actual se profundiza a medida que se acercan las elecciones, alejando aún más la posibilidad de una visita del sumo pontífice al país.


