Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/5978
ARRANCA EL MARTES

El Senado debatirá la despenalización del aborto al filo del fin de año

Desde el martes a las 16 y en una sesión parcialmente presencial, el Senado de la Nación comenzará a debatir en el recinto el proyecto de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) que ya tiene media sanción de Diputados.

Con números ajustados, el oficialismo confía en cerrar el año con la ley aprobada, aunque hay pedidos de modificaciones que podrían retrasar el proceso hasta el año que viene.

El debate se extenderá hasta el día siguiente en una sesión maratónica donde solo alrededor de catorcelegisladores estará presente en el recinto: cuatro por el Frente de Todos, cuatro por Juntos por el Cambio y seis por las demás bancadas. Los demás senadores debatirán a través de videoconferencia por el sistema Webex.

Además de la despenalización del aborto, los senadores también tratarán el plan de los 1.000 días, con media sanción, que prevé asistencia desde el embarazo y durante los primeros años de los recién nacidos.

La sanción de la iniciativa tal como llegó de Diputados fue puesta en duda luego de que uno de los senadores aliados del Frente de Todos, el rionegrino de Juntos Somos Río Negro Alberto Weretilneck, solicitó algunos cambios al proyecto porque, de lo contrario, se abstendría.

La misma decisión tomarían, según dejaron trascender, algunos representantes de la coalición opositora Juntos por el Cambio. Si así ocurriera, el proyecto debería volver a Diputados en segunda revisión.

Sin embargo, voceros del Frente de Todos aseguraron que no avalarán ninguna modificación en el expediente y que buscarán consensuar el apoyo del Senado para que sea ley ese mismo día.

Una vez apobado el proyecto, el presidente tiene diez días para promulgarlo o vetarlo. Transcurrido ese período la ley se tomará como aprobada definitivamente, aunque para su aplicación, el Poder Ejecutivo debe reglamentarla. 

El cumplimiento de la ley, una vez que entre en vigor si es que se aprueba, será otra instancia de reclamos e insistencia por parte de las organizaciones a favor de la despenalización del aborto, prevén.

Temas en esta nota

ABORTO LEGAL