Milei definirá mañana al nuevo procurador del Tesoro

El exjuez Ricardo Manuel Rojas, quien suena como nuevo procurador del Tesoro tras la salida de Rodolfo Barra, estuvo en la Casa Rosada pero aún existen dudas sobre si ocupará el cargo y, en ese marco, el presidente Javier Milei definirá mañana quien asumirá el patrocinio del Estado nacional en juicios relevantes.
"Seguramente el presidente llegará a una definición mañana [por este martes] por la mañana. Hay más de un candidato para el cargo y se está evaluando" , sostuvo una fuente de la Casa Rosada, que confirmó que Rojas pasó por la tarde por el edificio de Balcarce 50 y tuvo un breve encuentro con el asesor presidencial Santiago Caputo.
La misma fuente detalló que el Gobierno lo tiene a Rojas "en carpeta hace mucho tiempo para muchos lugares distintos" y que se está "evaluando cuál es el mejor" cargo para ofrecerle.
"El presidente Milei tiene una gran admiración desde hace muchos años hacia Rojas", detalló el funcionario consultado.

Pero de inmediato hizo alusión a una situación que hace dudar de si finalmente será el elegido para ese puesto: "Rojas es juez y el procurador por definición es abogado. Un abogado es parte en una situación judicial y el juez imparte justicia. Tiene que dejar de ser juez en lo conceptual" , planteó.
Rojas, de 66 años, es exsecretario letrado de la Corte Suprema de Justicia y exjuez en lo criminal de la Ciudad, puesto que ejerció hasta el año 2020. Actualmente reside en Guatemala, donde da clases de derecho en la Universidad Francisco Marroquín, y llegó a Buenos Aires en las últimas horas.
Otro que suena como candidato para la Procuración del Tesoro es Santiago Castro Videla, de 43 años, abogado y magíster en Derecho Administrativo de la Universidad Austral que se desempeña en el estudio Bianchi, Galarce & Castro Videla Abogados.
"Es un discípulo de Rojas" , destacó la fuente consultada al admitir que es otro de los que se tiene en la mira para el puesto.
El tercer posible candidato es Carlos Laplacette, socio del estudio Cassagne, el mismo en el que trabajaba la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzábal.
Redacción y Noticias Argentinas


