Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/60188
Economía

Sin certezas sobre un nuevo acuerdo, el FMI dijo que seguirán negociando con Argentina

Javier Milei y Kristalina Gueorguieva, directora gerente​ del Fondo Monetario Internacional. Crédito: Gentileza.

El Fondo Monetario anunció hoy que concluyó la misión del organismo en Buenos Aires y dijo que el diálogo fue "altamente constructivo y positivo".  Las negociaciones entre el gobierno argentino y el FMI continuarán en las próximas semanas y por ahora no hay certeza sobre cuándo podría haber un acuerdo.

A su vez, el organismo internacional redujo las expectativas sobre una pronta firma de un nuevo programa, al explicar que las conversaciones "seguirán en curso en las próximas semanas". 

La misión del Fondo, encabezada por Luis Cubeddu, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, había llegado el miércoles de la semana pasada a la Argentina. 

El equipo de Economía, liderado por el ministro Luis Caputo, había estado reunido con los técnicos del FMI hasta el lunes para afinar los detalles de un nuevo programa financiero que le otorgue un desembolso de unos USD 11.000 millones para reforzar las reservas y poder levantar el cepo sin problemas este año.

El comunicado del Fondo pareció bajar las expectativas de que el acuerdo está pronto a cerrarse, como estimaba el Gobierno. 

Fondo Monetario Internacional. Crédito: Gentileza.

La directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, ya había dicho días antes en Washington, tras reunirse con el presidente Javier Milei, que la idea era "trabajar rápidamente" en un nuevo programa.

"Discutimos el futuro de nuestra cooperación. Vamos a trabajar con el nuevo programa, un equipo del Fondo va a viajar a Buenos Aires la semana que viene y creo que el resultado será una Argentina más próspera y dinámica", había dicho Georgieva tras reunirse con Milei y anunciar la misión a Buenos Aires.

"Queremos trabajar con rapidez con el nuevo programa para llevarlo al directorio ejecutivo" , agregó, sin dar más detalles del cronograma de las negociaciones. "Es un buen momento para darle más viento a las velas de la Argentina", graficó.

Más temprano, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, dijo que "no hay fecha cierta para la firma de un acuerdo".

No obstante, confió en que "el acuerdo va a estar porque no hubo otra vez en que un Gobierno argentino hizo lo que tenía que hacer y ordenó las cuentas".

Redacción y Noticias Argentinas