Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/60301
Congreso

El kirchnerismo se prepara para frenar Ficha Limpia y definir el futuro de las PASO 

El oficialismo argentino se encuentra en una encrucijada al trazar su estrategia para frenar el avance de Ficha Limpia y definir el futuro de las PASO. El 5 de febrero, se iniciarán sesiones extraordinarias en el Congreso, donde el kirchnerismo espera llegar a un consenso con Unión por la Patria para hacer avanzar otras iniciativas críticas.

Los senadores de Unión por la Patria han exigido a la vicepresidenta Victoria Villarruel que convoque una sesión en la Cámara Alta para discutir el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) relacionado. En este marco, el gobierno ha programado un plenario de comisiones el martes, donde se contempla la posible eliminación de las PASO, defendida por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por su elevado costo para el Estado.

La propuesta de La Libertad Avanza

Por su parte, La Libertad Avanza ha presentado proyectos en la Cámara de Diputados que incluyen la eliminación de las PASO y cambios en el financiamiento de los partidos políticos. Se espera que las discusiones se centren en suspender estas primarias, mientras el gobierno deberá reestructurar su proyecto original en un intento por alcanzar los votos necesarios.

La urgencia por obtener una mayoría calificada para la modificación de la legislación electoral se hace palpable. Sin embargo, el futuro de Ficha Limpia permanece en la incertidumbre, con el PRO y la UCR buscando avanzar en la discusión. El diputado radical Karina Banfi ha expresado la necesidad de tratar este proyecto prioritariamente, tras meses de debate.

Desafíos en el Senado y la estrategia del kirchnerismo

La situación se complica en el Senado, donde además de la Ley Antimafia, están en agenda los pliegos de candidatos a la Corte Suprema. La mayoría de los senadores de Unión por la Patria podría determinar el rumbo de ambos proyectos, afectando gravemente la estrategia del kirchnerismo.

El presidente del interbloque de Unión por la Patria, José Mayans, ha manifestado la intención de discutir la renovación de la Corte, lo que añade otra capa de complejidad a las negociaciones en curso.

A medida que se avanza en las negociaciones entre oficialismo y oposición, la política argentina se enfrenta a un momento definitorio que podría reconfigurar el panorama electoral y legislativo en el país. La debilidad y fortaleza de las distintas propuestas se evaluará en las sesiones que se avecinan, con un ojo puesto en el impacto que tendrán en las próximas elecciones.

*Con información de TN