Con apoyo de gobernadores peronistas, el oficialismo logró dictamen para tratar la suspensión de las PASO

Tras muchas negociaciones, el oficialismo nacional consiguió las 58 firmas necesarias para avanzar con el dictamen que habilita el tratamiento para este jueves del proyecto de ley para suspender las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). Los votos de diputados peronistas de Catamarca y Santiago del Estero fueron decisivos para el Gobierno.
El plenario reunió a 114 de los 115 diputados que lo integran y dejó en claro las dificultades del oficialismo para alcanzar la mayoría. Inicialmente, el bloque que responde al Gobierno sumó 53 firmas, a 5 de la cantidad requerida para lograr el dictamen de mayoría. Esto llevó a reabrir las negociaciones.
En ese contexto, el respaldo de los gobernadores peronistas Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, y Raúl Jalil, de Catamarca, fue fundamental. Sus diputados, Ricardo Daives, Bernardo Herrera, Silvana Ginocchio y Sebastián Noblega, firmaron un dictamen en minoría, lo que permitió alcanzar el número necesario. A estos se sumaron radicales, diputados de la Coalición Cívica, PRO, los misioneros de Hugo Passalacqua y los cordobeses cercanos al gobernador Martín Llaryora.
Según Infobae, horas antes de la firma del dictamen, los gobernadores Zamora y Jalil se reunieron con el ministro de Economía, Luis Caputo, para "acelerar el avance de las obras acordadas con cada una de las provincias" , lo que refuerza la hipótesis de que la decisión de sus diputados respondió a un acuerdo con el Gobierno nacional.
💬| @NicolasMayoraz: “Hay dictamen de mayoría con 53 firmas, 3 de ellas en disidencia, un dictamen de minoría con 5 firmas y habría un dictamen de rechazo. Damos por finalizada la reunión y nos vemos el jueves en el Recinto”.#LibertadYDemocracia
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) February 4, 2025
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, confirmó que se logró "un dictamen de mayoría con 53 firmas, con 3 en disidencia, y otro 5 de un dictamen en minoría. En total se alcanzaron las 58 firmas". En disidencia, firmaron Oscar Agost Carreño y Juan Brugge (Encuentro Federal) y Soledad Carrizo (UCR).
El dictamen de mayoría quedó conformado por diputados de La Libertad Avanza (LLA), el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), CREO, PRO, CC ARI, Martín Arjol y Francisco Monti (UCR), Ignacio García Aresca y Alejandra Torres (Encuentro Federal), Innovación Federal y Producción y Trabajo.
Redacción


