Ficha limpia: el oficialismo y los "dialoguistas" lograron dictamen y se debatirá en Diputados

El oficialismo y los bloques aliados "dialoguistas" firmaron hoy el dictamen de mayoría del proyecto de ley de ficha limpia, que quedó listo para ser votado en una próxima sesión de la Cámara de Diputados.
La Libertad Avanza y el PRO lograron reunir 30 firmas, sumando en la cuenta los votos en disidencia de la UCR, la Coalición Cívica e Innovación Federal.
En tanto, Unión por la Patria estampó 26 rúbricas a un dictamen de minoría que no modifica esencialmente la lógica del actual marco jurídico que exige una sentencia confirmada por la Corte para la inhabilitación a ejercer cargos públicos. Encuentro Federal y Democracia para Siempre presentaron, por separado, dictámenes de minoría, mientras que el Frente de Izquierda firmó un dictamen de rechazo total.
La iniciativa del oficialismo y aliados, que amplía su alcance a todos los funcionarios de la Administración Pública Nacional, configura un estándar mínimo ético que apunta a inhabilitar electoralmente y a impedir que asuman en cargos públicos todas aquellas personas que hayan cometido delitos dolosos de corrupción y que tengan una sentencia judicial confirmada en segunda instancia.
La aprobación del proyecto de ficha limpia, que es tratado en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda, había quedado trunca en diciembre pasado cuando el oficialismo se dividió y no le dio al PRO, la UCR y otros bloques los apoyos suficientes para conformar el quórum de la sesión.
DICTAMEN DE MAYORÍA PARA FICHA LIMPIA.
— Gabriel Bornoroni (@BornoroniG) February 5, 2025
Otro logro de @JMilei. Seguimos cumpliendo todas las promesas que ningún otro gobierno pudo cumplir.
Lo lloran los corruptos y los mismos de siempre.
Sin embargo, el presidente Javier Milei se comprometió a trabajar durante el verano en un proyecto de ficha limpia, y le encomendó la elaboración a una comisión encabezada por Alejandro Fargosi, integrada también por la diputada macrista Silvia Lospennato, quien había sido la cara visible del primer proyecto fallido.
Al tomar la palabra como miembro informante del proyecto, la legisladora del PRO resaltó que "casi todos los bloques políticos, obviamente con la excepción del kirchnerismo que siempre se ha opuesto a la ficha limpia" presentaron propuestas en ese sentido.
"No es un proyecto de un partido político sino del gran amplio espectro republicano presentado en esta casa", enfatizó, y agregó que esta versión es "mejor" que la que había trastabillado en diciembre pasado.
Lospennato recordó que la primera iniciativa de ficha limpia había sido presentada por ella misma en 2016 y pese a los varios intentos malogrados, "el proyecto fue mejorado y se fue enriqueciendo con cada debate", por lo que negó que se hubiera "perdido tiempo" en ese proceso.
A continuación, la diputada de Unión por la Patria Mónica Litza salió al cruce de la diputada del PRO al asegurar que era un "gesto de mucha caradurez que venga ella a hablar de ética cuando el presidente de su bloque (Cristian Ritondo) está denunciado por este tipo de acciones delictivas de evasión".
A su turno, el kirchnerista Rodolfo Tailhade (Unión por la Patria) atribuyó el impulso del proyecto de ficha limpia al "miedo terrible de que gane Cristina las elecciones" y explicó que esa es la razón de que el Gobierno esté "apretando de manera descarada" a los diputados del oficialismo y de la oposición amigable.
"Es una presión infernal para que los diputados y diputadas aprueben esta porquería que es inconstitucional de punta a punta" , disparó.
"No se entiende por qué están tan preocupados. Porque si no sacan a la ley ahora o si el Senado se demora, la Corte se va a ocupar de proscribir a Cristina (Kirchner). No tiene margen (el presidente de la Corte Suprema, Horacio) Rosatti para hacer otra cosa porque es un súbdito de Clarín. si esto no sale, quédense tranquilos que van a apresurar todos los plazos para que la sentencia de la Corte salga antes del cierre de listas", conjeturó Tailhade.
Redacción y Noticias Argentinas


