Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/60486
Economía

Ventas de comercios minoristas crecen 25,5% en enero

Según un sondeo realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas de comercios minoristas crecieron en un 25,5% en enero con respecto al mismo período del año anterior. Esto significa que el comercio minorista inició una recuperación en diciembre de 2024 y se espera que continúe en los próximos meses.

El informe de CAME destacó que la recuperación del comercio pyme se inició en diciembre de 2024 y se espera que continúe en los próximos meses. Aunque la incertidumbre económica sigue afectando a los comerciantes, los empresarios mantienen expectativas positivas para el resto del año, esperando que el regreso a clases impulse el consumo en febrero y marzo.

Según el sondeo de CAME, los siete rubros relevados registraron subas interanuales en sus ventas. El mayor incremento se detectó en Bazar, decoración, textiles de hogar, con un alza del 33,8%. Seguido por Alimentos y bebidas, 32,5%, y Textil e Indumentaria, 27,6%.

Las ventas de alimentos y bebidas crecieron un 32,5% en enero con respecto al año anterior, mientras que en la comparación intermensual desestacionalizada se observó una caída del 1%. Este fuerte crecimiento está impulsado principalmente por la base de comparación, ya que en enero de 2024 había tenido una retracción del 37,1%.

Las ventas de bazar y decoración crecieron un 33,8% en enero con respecto al año anterior y un 3,9% en la comparación intermensual desestacionalizada. Este crecimiento interanual está marcado por la baja base de comparación, ya que este rubro en enero de 2024 tuvo una caída de 20,5%.

Las ventas de calzado y marroquinería crecieron un 19,8% en enero con respecto al año anterior y bajaron un 1,9% en la comparación intermensual desestacionalizada. Esta caída se debe a que las ventas de mochilas, bolsos y valijas se mantuvieron activas debido al turismo y los preparativos para el inicio del ciclo escolar.

Las ventas de ferretería y materiales eléctricos crecieron un 14,9% en enero con respecto al año anterior y bajaron un 3,5% en la comparación intermensual. Este crecimiento interanual está impulsado principalmente por la estabilidad económica y la reactivación de obras.

Las ventas de textil e indumentaria crecieron un 27,6% en enero con respecto al año anterior y un 3,1% en la comparación intermensual desestacionalizada. Este crecimiento interanual está impulsado principalmente por la estabilidad de precios y el aumento del consumo.

Temas en esta nota

ARGENTINAVENTAS