Según una encuesta, casi el 60 % de los argentinos cree que hubo una estafa con $Libra

Una encuesta reciente de la consultora Zuban Córdoba reveló que el 59,9 % de los argentinos considera que hubo una estafa con la criptomoneda $Libra , promocionada por el presidente Javier Milei a través de su cuenta de X en los últimos días.
La encuesta fue realizada entre el 18 y el 19 de febrero, abarcó a 1.200 personas mayores de 16 años en todo el país -con un margen de error del 2,83 %- y analiza una serie de elementos en torno al caso que sacude a la Argentina.
Respecto a catalogarlo como estafa, el escándalo mostró importantes divisiones según la adhesión política de los encuestados. Entre quienes votaron a Milei en el balotaje, solo el 29,4 % cree que hubo estafa, mientras que entre los votantes de Sergio Massa, ese porcentaje se eleva al 93,2 %.
Además, el 41,5 % del total de los encuestados cree que el caso debería ser investigado por el Poder Judicial y solo el 10,3 % por la Oficina Anticorrupción del Gobierno.
Por otro lado, los resultados muestran que el escándalo tuvo una importante llegada en la sociedad: el 87,9 % de los consultados aseguró estar informado sobre el tema. Asimismo, el 66,7 % lo considera "la mayor crisis del gobierno de Milei hasta el momento".
En cuanto a las responsabilidades del mandatario, el 56,4 % rechaza la idea de que actuó "como ciudadano desde su cuenta personal" y un 83 % opina que debería "dejar de comportarse como influencer".
Otra de las preguntas apunta directamente a la hermana del titular del Ejecutivo nacional, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Así, un 54,3 % de los encuestados manifestó como "creíble" que la funcionaria haya "recibido coimas por promocionar la criptomoneda". Por la negativa se expresó un 39 %, mientras que el 6,8 % dijo no saber.
Por último, la encuesta muestra una compleja situación en lo que respecta a la percepción de la sociedad para con el periodismo político: el 81,8 % está de acuerdo con la frase "el periodismo político argentino es poco creíble". Esta pregunta responde directamente al corte filtrado de la entrevista de Jonatan Viale al presidente Milei, donde el periodista le permite al asesor Santiago Caputo intervenir directamente en las preguntas para evitar problemas para el mandatario.
Informe completo:
Redacción


