Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/60869
Sesiones Ordinarias

Milei anunciaría más de 30 proyectos de ley en su discurso ante el Congreso

El presidente brindará su exposición mañana por la noche. Se prevé una presencia casi nula de la oposición. 

El presidente Javier Milei ultimaba ayer el discurso que dará mañana por la noche con motivo de la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. Se espera que anuncie más de 30 proyectos, según adelantaron fuentes de la Casa Rosada.

Estas iniciativas no serán megaproyectos, como fue en su momento la ley Bases, sino que se referirán a "cuestiones específicas e importantes para la gestión", según precisaron estas fuentes, consignó Ámbito.

Se prevé que la exposición del primer mandatario se extienda por unos 45 minutos durante los que leerá unas 40 carillas.

Tras los resultados alcanzados por su gobierno -particularmente, el equilibrio fiscal, la baja de la inflación y la recuperación de la actividad económica- en el entorno de Milei comentan que "hará eje en la gestión", no tanto en formular anuncios.

De todas formas, se señala que faltaban definir algunas cuestiones importantes como un posible nuevo llamado a la unidad nacional. Cabe recordar que el año pasado, en su primer discurso ante el Congreso, el jefe de Estado formuló una convocatoria a los gobernadores a firmar el Pacto del 25 de Mayo, además de detallar la herencia recibida y las medidas implementadas por su gobierno.

Desde el Poder Ejecutivo se cursaron invitaciones a distintos invitados especiales para el acto de apertura de las sesiones. En particular, fueron convocados unos 70 embajadores a los que se les destinarán dos palcos especiales en el Congreso.

Desde la oposición ya adelantaron que habrá ausencias. El lunes por la tarde, luego de que fracasara la sesión preparatoria en la que se definirían las autoridades de la Cámara Alta, José Mayans, presidente del bloque de senadores de Unión por la Patria, dio a conocer la decisión de su espacio de no asistir al evento.

Los diputados del peronismo, por su parte, están debatiendo. Se esperaba que la decisión final se tomara ayer, pero trascendió que el grueso de los legisladores que se pronunciaron sobre el tema planteó plegarse a los senadores. La izquierda también lo discute y se anticipa que habrá ausencias de los bloques Democracia para Siempre y Encuentro Federal.

Estos sectores no son los únicos disgustados. En medios del PRO fue mal recibida la designación por decreto de Ariel Lijo como integrante de la Corte Suprema.

Corrientes

En Corrientes, en tanto, la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, será mañana a las 19. Como es habitual el gobernador Gustavo Valdés brindará el discurso que abrirá el período de actividades de la Cámara de Senadores y Diputados de Corrientes.

Durante su alocución Valdés, dará cuenta del estado de la administración en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 102.° de la Constitución provincial. En la Ciudad, la apertura de sesiones del Concejo, será mañana a partir de las 10.