"Mejoramos los salarios de los docentes y los alumnos hoy tienen computadoras"

El gobernador Gustavo Valdés destacó en su discurso la importancia de la educación en su gestión, mencionando las mejoras implementadas en infraestructura, calidad docente y recursos tecnológicos. "Mejoramos la calidad, la terminalidad, los salarios de los docentes, los edificios, los alumnos hoy tienen computadoras y conectividad", explicó, poniendo en valor los esfuerzos realizados para elevar el nivel educativo en la provincia.
Una de las iniciativas más emblemáticas ha sido el programa "Incluir Futuro", que logró distribuir 100.000 computadoras a alumnos del nivel secundario, asegurando así un acceso más equitativo a la tecnología. "Seguiremos adelante", prometió Valdés, enfatizando la relevancia de preparar a las nuevas generaciones para enfrentarse a un mundo cada vez más digital.
Esta inversión en tecnología educativa se complementa con la expansión en infraestructura, destacando que Corrientes ha avanzado considerablemente en conectividad con la instalación de fibra óptica. Valdés argumentó que estas mejoras no solo benefician a los estudiantes, sino que también respaldan una educación de calidad y acceso equitativo a la información.
Por último, el gobernador subrayó la importancia de luchar por las regalías que le corresponden a la provincia en relación con las hidroeléctricas Yacyretá y Salto Grande. "Venimos dando la batalla legal y cultural para recibir las regalías que nos corresponden", afirmó, resaltando la importancia de esta lucha como un componente fundamental para financiar la educación y otros servicios esenciales para los correntinos.
"No se puede estudiar con la panza vacía"
La Lucha Contra la Pobreza y la Seguridad Alimentaria en Corrientes
En su reciente discurso, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, abordó una de las problemáticas más apremiantes de la provincia: la pobreza. "Según el Indec, en base a la Encuesta Permanente de Hogares, el índice de pobreza en el primer semestre de 2024 fue la peor cifra en 20 años", expresó Valdés, señalando la gravedad de la situación que enfrenta un número creciente de correntinos. La administración provincial ha estado tomando medidas para mitigar el impacto de esta crisis social.
Valdés informó que el gobierno ha implementado un amplio programa de asistencia alimentaria, brindando apoyo a aquellas familias que no pueden acceder a productos básicos. "Asistimos con módulos alimentarios a familias que no podían acceder a productos básicos", declaró, destacando la importancia de esta ayuda en tiempos críticos. A pesar de la reducción de apoyo nacional a comedores y merenderos, en Corrientes se atienden a 400 centros comunitarios en 62 municipios, proporcionando diariamente 37 mil raciones de comida y refrigerios.
Dentro del marco de estas iniciativas de asistencia, Valdés anunció la consolidación de diversas tarjetas sociales, como las Tarjetas Sapucay, Verde de Agua y Mamá Mbareté, dirigidas a mejorar la alimentación de las familias con niños y adultos mayores vulnerables. "A través del Programa Alimentario Escolar, todos los días 250.000 alumnos reciben un desayuno o una merienda completa", precisó, resaltando el compromiso del gobierno provincial por garantizar que los estudiantes no vayan a clases sin la nutrición necesaria.
El mandatario subrayó que esta asistencia es fundamental, ya que "no se puede estudiar ni se puede aprender con la panza vacía". Sin embargo, Valdés no se limitó a hablar de la ayuda urgente; también hizo un llamado a buscar soluciones a largo plazo para generar oportunidades en las ciudades y pueblos del interior. Con una mirada hacia el futuro, el gobernador destacó la importancia de avanzar en políticas que promuevan el desarrollo económico y social, junto a la asistencia alimentaria, para enfrentar la pobreza de manera integral en Corrientes.


