"Pasamos de generar el 3% de energía renovable en 2017, al 30% en la actualidad "

En su discurso en la Apertura de Sesiones Ordinarias, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, abordó la vital importancia del avance en el sector energético en la provincia, enfatizando que "una provincia que crece necesita cada vez más energía". Durante su gestión, Valdés ha liderado iniciativas significativas para transformar la matriz energética de Corrientes, destacando una notable inversión en infraestructura eléctrica.
Entre los logros más destacados, mencionó la instalación de 800 Estaciones y Subestaciones Transformadoras, junto con 400 kilómetros de líneas de Media Tensión, elementos cruciales para crear una red más robusta y confiable. "Con la DPEC llevamos adelante un programa de inversiones con más de 800 proyectos destinados al fortalecimiento, expansión y mejoramiento del servicio de distribución eléctrica", detalló. Este esfuerzo ha incrementado la potencia eléctrica de la provincia al nivel histórico más alto de intercambio con la Red Eléctrica Nacional.
La expansión del sistema de transporte de Alta Tensión ha sido notable, ya que se han agregado 11 nuevas Estaciones Transformadoras, aumentando un 65% la capacidad existente, además de repotenciar 7 estaciones adicionales. También se instalaron 18 nuevos Centros de Distribución y más de 815 Subestaciones de Transformación. Valdés destacó que estas mejoras han permitido que Corrientes ya esté generando el 30% de su energía a partir de fuentes renovables y que se espera alcanzar el 42% en un año.
Además, el gobernador abordó la situación financiera relacionada con la energía, señalando que "durante años, Corrientes no pagó la energía que recibió de CAMMESA, generando una deuda que pagó esta administración". Desde 2018, bajo la gestión de Valdés, se ha conseguido un crédito que representa cerca de 2.900 millones de pesos más IVA mensuales, y se mantiene la tarifa social eléctrica con recursos provinciales que beneficia a 80.000 usuarios.
Valdés enfatizó la importancia de la racionalización del uso de la energía en el futuro, reforzando así el compromiso de la provincia con el medio ambiente. "Corrientes ya hace años que es líder en generación de energía renovable", afirmó, destacando la contribución de las represas Yacyretá y Salto Grande como principales generadoras de energía sustentable del país.
El gobernador también mencionó la existencia de cuatro plantas de bioenergía que producen un total de 440.000 MV, así como cinco plantas de energía fotovoltaica en operación y la construcción de una nueva para abastecer a la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). "Este proceso que iniciamos hace pocos años hoy cobra un nuevo impulso mediante un sistema de créditos a tasas subsidiadas a las empresas que inviertan en generar energía renovable", explicó Valdés, señalando que la provincia está en camino hacia el autoabastecimiento energético.
Al concluir su discurso, Valdés reafirmó el compromiso de su administración con el cuidado del medio ambiente y las futuras generaciones, rescatando la importancia de planificar estratégicamente el desarrollo energético y ambiental de Corrientes.


