Valdés inauguró y anunció obras escolares, y entregó notebooks en el interior
El gobernador desarrolló actividades oficiales en Liebig, donde ratificó su compromiso con la educación pública en todos sus niveles.

El gobernador Gustavo Valdés encaró ayer una nueva visita al interior provincial con inauguraciones y anuncios en el ámbito educativo. La agenda del mandatario se inició en Colonia Liebig, donde inauguró el Jardín de Infantes Nucleado N.° 74. En la oportunidad, además de entregar tablets y elementos escolares, anunció la construcción de una escuela primaria al lado del establecimiento, para de esa forma seguir acrecentando la educación pública en la localidad.
Allí, Valdés expresó su alegría y compromiso con la educación de los más chiquitos. "Cuando era diputado nacional, apareció en la Cámara la obligatoriedad del jardín para los niños de 3 años", recordó el mandatario. "Fue bastante difícil, porque en la provincia todavía estábamos lejos de poder completar los jardines para los niños de 4", apuntó. Sin embargo, destacó que "en políticas educativas, uno tiene que mirar a largo plazo, porque requiere políticas presupuestarias que permitan proyectar", explicó.
Así, valoró que la incorporación al sistema educativo formal de niños más pequeños, permite "una cuestión de igualdad, ya que ofrece a las madres la oportunidad de regresar o insertarse en la actividad laboral, a la vez que a los chicos incorporar aprendizaje desde antes", sostuvo.
Continuando su visita a Colonia Liebig, el gobernador Valdés entregó 400 notebooks del programa Incluir Futuro a alumnos del nivel secundario de esa localidad y de San Carlos. "Llevamos más de 100.000 dispositivos entregados. Es una apuesta a la innovación, pero también a la igualdad de oportunidades", destacó el mandatario en el acto realizado en el polideportivo municipal. El detalle de las 400 notebooks entregadas a alumnos de primero, segundo y tercer año es el siguiente: colegio secundario de San Carlos (187), colegio secundario "Antonio Biale" (96) y Escuela Técnica "Eugenia Olmo Moros" (117).
"Hoy, con orgullo, podemos decir que ya tenemos entregadas más de 100.000
computadoras a
estudiantes de toda la provincia"GUSTAVO VALDÉS
GOBERNADOR DE CORRIENTES
El programa Incluir Futuro consiste en la entrega de computadoras a los alumnos del nivel secundario de toda la provincia y se sustenta en dos pilares fundamentales: la equidad, en términos de acceso a la tecnología y el desarrollo de las competencias y capacidades educativas.
Con estas nuevas computadoras, los docentes y alumnos acceden a todos los contenidos de Educa Play, el programa de formación digital disponible en la plataforma Corrientes Play, que desarrolló el Gobierno provincial para complementar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las aulas. Así, se busca reducir brecha digital, apuntando a una mejor educación pública y gratuita, generando inclusión y más oportunidades entre los jóvenes.
A modo de ejemplo, Valdés les habló a los estudiantes y a la comunidad educativa presentes en la entrega de notebooks tras haber elaborado su discurso con el soporte de la inteligencia artificial.
"El mundo está cambiando rápidamente, nunca en la historia ha tenido una evolución tan rápida", subrayó y recordó los inicios del programa Incluir Futuro y el desafío que representó para el Gobierno provincial complementar esta visión con la provisión de fibra óptica para las escuelas de las distintas localidades. "Hoy me permití hacer mi discurso con inteligencia artificial", apuntó, con la intención de ofrecer así un ejemplo de la utilización de una herramienta a la cual los estudiantes podrán acceder y aprovechar a partir del conocimiento que adquieran en la escuela.
Así, al dirigirse a los presentes, Valdés destacó que el programa Incluir Futuro "reafirma nuestro compromiso con la educación pública, el acceso a la tecnología como herramienta fundamental para la construcción de un futuro mejor. Hoy, con orgullo podemos decir que ya tenemos entregadas más de 100.000 computadoras a estudiantes de toda la provincia, garantizando que cada vez más jóvenes tengan acceso a los recursos digitales necesarios para su aprendizaje. Este no es solo un número, es el reflejo de una decisión política firme y de una inversión concreta en la educación como pilar del desarrollo", expresó.
En tanto, remarcó que "la tecnología juega un papel clave en la forma en que aprendemos, cómo trabajamos y cómo nos comunicamos. Por eso, no podemos permitir que el acceso a estos recursos sea un privilegio de unos pocos. Incluir futuro es una apuesta por la equidad, la inclusión y la innovación, sin importar donde viva cada estudiante".


