El Hospital de Campaña y el Comité de Crisis, pilares de la respuesta sanitaria

A cinco años del primer caso de covid-19 en el país, la provincia de Corrientes resalta las políticas sanitarias implementadas. El Hospital de Campaña "Escuela Hogar", el Comité de Crisis y la anticipación en las medidas fueron reconocidos por su trabajo.
En marzo de 2020, cuando la OMS declaró la pandemia, Corrientes ya trabajaba para proteger a la población del virus. Se valoran los esfuerzos de los retenes, el control en el puente "Gral. Manuel Belgrano", y el trabajo de vacunadores y centros de testeos. Muchos profesionales de la salud arriesgaron su vida para atender a los correntinos durante esta crisis.
"Fue la batalla de Salud Pública más grande que hemos enfrentado. Todo el Ministerio se comprometió, desde los hospitales hasta los centros de salud más alejados," afirmó el ministro Ricardo Cardozo, agradeciendo el trabajo y la entrega del personal sanitario.
El 13 de febrero de 2020, se inició una capacitación para el personal de salud sobre las medidas preventivas ante síntomas de covid-19. A finales de febrero, las autoridades se reunieron con diferentes instituciones para poner en marcha un plan preventivo. El 10 de marzo, se formó el Comité de Crisis para asegurar la detección y diagnóstico precoz de posibles casos.
El 20 de marzo se confirmó el primer caso positivo de coronavirus en Corrientes, lo que llevó a la creación del Hospital de Campaña. Esta instalación fue la mayor inversión en salud pública en la historia de la provincia, con capacidad para 900 camas y equipada con tecnología avanzada.
En solo 100 días, se construyeron más de 100 respiradores, asegurando que ningún correntino careciera de atención. El gobernador Gustavo Valdés resaltó la importancia de esta construcción y agradeció al personal que trabajó en ella.
El 9 de julio de 2022 se inauguró la etapa final del Hospital de Campaña, que ahora incluye áreas de terapia intensiva, internación para casos no críticos, y servicios de salud mental, entre otros.
El Hospital de Campaña se ha convertido en una institución clave para el sistema sanitario de la provincia. El ministro Cardozo destacó su transformación y la dedicación del personal durante la pandemia.
Desde su apertura, el hospital también ha incorporado servicios para tratar patologías no vinculadas al coronavirus y ha implementado cirugías programadas. Actualmente, ofrece consultorios externos para atención de pacientes programados en diversas especialidades. El hospital se localiza en la avenida Ferré 2755 de Corrientes, bajo la dirección de Alberto Arregín y un equipo administrativo y médico comprometido.


