Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/61165
Cámara de Diputados

La oposición reúne los votos para la creación de una comisión investigadora del caso $Libra

Gentileza

Pese a las presiones de la Casa Rosada, la oposición logró imponer su número para impulsar la creación de una comisión investigadora por el caso $Libra.  Con el apoyo del peronismo, el pichettismo de Encuentro Federal, la Coalición Cívica y un sector del radicalismo, la Cámara de Diputados de la Nación se convertirá, a partir de la semana que viene, en una vidriera de la criptoestafa. 

La oposición no solo logró conseguir el número para el quorum pese a la resistencia del PRO, el radicalismo deloredista, el oficialismo y los gobernadores, sino que consiguió aprobar los dos emplazamientos de comisiones que se había propuesto: uno, para debatir la interpelación de Karina Milei, Manuel Adorni y Guillermo Francos, y el otro, para crear una comisión investigadora. 

Después de intensas negociaciones, se logró emplazar a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamentos para tratar la creación de la comisión investigadora por el caso $Libra con 134 votos a favor y 94 en contra.

El grueso de los votos los puso UP, que tuvo presencia casi perfecta. Solo se ausentaron tres diputados y, a excepción del santiagueño Ricardo Daives, ninguno fue por presiones de los gobernadores peronistas. Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Raúl Jalil (Catamarca) no fracturaron, esta vez, el bloque que comanda Martínez, y fue así que la oposición logró juntar el número para crear la comisión investigadora.

También acompañaron los radicales díscolos de DPS, la Coalición Cívica, la izquierda y el pichettismo de Encuentro Federal. La verdadera sorpresa, sin embargo, fueron los libertarios del MID, que preside Oscar Zago, y la renegada Lourdes Arrieta. Entre ambos sectores, la oposición consiguió cuatro votos en favor de la creación de la comisión investigadora.

Antes, la Cámara de Diputados rechazó la moción de UP para emplazar la Comisión de Juicio Político a fin de tratar el proyecto para iniciar un juicio político a Milei por la criptoestafa. 

La moción fue formulada por el jefe de la bancada de UP, Germán Martínez, quien ratificó la preferencia de su bloque por apelar al instituto del juicio político para deslindar las responsabilidades políticas del jefe de Estado y otros funcionarios del Poder Ejecutivo. 

La votación arrojó 104 votos positivos y 128 rechazos. 

El diputado Oscar Agost Carreño pasó a la siguiente instancia, que era plantear dos emplazamientos: uno, a las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Finanzas y de Justicia, para tratar los proyectos de resolución sobre pedidos de informes e interpelaciones sobre la criptoestafa, para el martes próximo, a las 13, y dictamen el miércoles próximo, a la misma hora, y el otro, a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, para el martes 18, a las 16, y el miércoles 19, a las 16, para dictaminar sobre la creación de una comisión investigadora. Ambos resultaron aprobados.

El primer emplazamiento fue aprobado por 146 votos afirmativos, 81 negativos y 0 abstenciones. El segundo, por 134 votos afirmativos, 94 negativos, 0 abstenciones.

Redacción, elDiarioAR y Parlamentario