Repercusiones y repudio por la violencia dentro y fuera del Congreso
La bancada radical pidió el "inmediato esclarecimiento de los hechos".

A través de un comunicado titulado "La violencia nunca puede ser el camino", los senadores nacionales del bloque de la UCR expresaron su "máximo repudio ante los hechos de violencia desatados en las inmediaciones del Congreso de la Nación, que provocaron varios heridos y detenidos" durante una protesta de jubilados, a la que este miércoles se sumaron hinchas de distintos clubes de fútbol.
La bancada que preside el correntino Eduardo Vischi hizo "un llamado a la paz y a la reflexión de todas las partes involucradas y con responsabilidades, como así también al inmediato esclarecimiento de los hechos acontecidos", según consignó parlamentario.com.
"El derecho constitucional a expresarse debe ser respetado, siempre en el marco de la ley, que debe primar sin excesos y sin aprovechamientos de grupos que persiguen otros intereses", continuaron.
Por otra parte, rechazaron "los actos violentos ocurridos en la Cámara de Diputados de la Nación", en referencia a la sesión que terminó en escándalo y en la que hubo insultos, empujones y agresiones entre los diputados.
"La defensa de las ideas y posturas políticas no puede tener ese tipo de actitudes. Somos dirigentes políticos, nuestro accionar es observado por la sociedad y esa es una imagen que no podemos dar", agregaron los radicales.
Finalmente, los legisladores sostuvieron que "la violencia nunca puede ser un buen camino para resolver los conflictos y la historia de nuestro país es prueba fiel de ello".
En la misma línea, los diputados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) repudiaron en las redes sociales los incidentes entre jubilados, simpatizantes de clubes de fútbol y las fuerzas de seguridad, quienes se enfrentaron en una movilización en reclamo por las jubilaciones y la reforma previsional.
Además, apuntaron con dureza contra la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, por lo ocurrido.
En ese sentido, el vicepresidente segundo de la Legislatura porteña y legislador de Unión por la Patria (UP), Matías Lammens, compartió un video de una jubilada que fue empujada por un policía, logrando que perdiera la estabilidad y cayera, golpeándose la cabeza y quedando inconsciente en el suelo. "Hay que ser muy cagón para pegarle a los jubilados", expresó.
Mientras que el peronista Matías Barroetaveña (UP) se refirió a la delicada situación de Pablo Grillo, un fotógrafo que recibió un disparo en la cabeza y se encuentra internado con riesgo de vida.
"La ministra Bullrich tiene que renunciar por atentar contra el estado de derecho y la vida de los argentinos. Justifica un balazo en la cabeza de un fotógrafo de radio La Tribu diciendo que es ‘kirchnerista’. El fotógrafo estaba haciendo su trabajo. Las imágenes muestran claramente cómo le pegan el tiro cuando estaba sacando una foto. El periodista está siendo intervenido con pronóstico reservado", dijo.


