Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/61399
Elecciones 2025

La política en San Luis del Palmar, un ejemplo de unidad y proyección

En los tiempos actuales, la política se ha convertido en un campo de disputas constantes, pero también en un espacio donde la cooperación y la construcción de alianzas estratégicas se presentan como claves para la consolidación del bienestar de los pueblos. En este contexto, los dirigentes del Partido Autonomista (PA) de San Luis del Palmar Laureano Barrios, Sebastián Rolón y Carlitos Lapuente fueron convocados por el intendente de la ciudad, René Buján, para una reunión que refleja, a su manera, las dinámicas de cooperación y la necesidad de construir consensos previos a los comicios provinciales venideros.

A su vez, estos dirigentes pidieron que se sumaran a la convocatoria sus referentes provinciales, la diputada  Silvia Galarza de Balbastro; el subsecretario de Obras Públicas de la Provincia, Antonio Portel; y el subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, Juan Acinas. La presencia de estos actores políticos no es fortuita. No solo representan a diferentes niveles de gobierno, sino que reflejan la capacidad de articular un diálogo entre la gestión municipal, provincial y local, una práctica cada vez más valorada en la política contemporánea.

El propósito de la reunión fue claro: unificar criterios y acciones con miras a las elecciones provinciales. En un contexto político cambiante, donde las alianzas resultan ser un factor determinante para el éxito electoral, la decisión de estos dirigentes de sentarse a dialogar es una muestra de madurez política. Como bien expresa el Martin Fierro, "todos los hombres son hermanos, y en la lucha todos se ayudan", una frase que resalta la importancia de la cooperación y de pensar en el bien común, más allá de los intereses particulares. En este caso, los dirigentes del PA y el intendente Buján están buscando esa unión necesaria para enfrentar el desafío electoral con fuerza y coherencia.

La política provincial no se limita a los intereses de un solo partido o de una sola persona, sino que debe ser una construcción colectiva.