Qué pasará con los que no puedan completar 30 años de aportes

Este domingo se cerró la ventana de tiempo para quienes querían acceder a la jubilación a través de la moratoria previsional, regularizar aportes, completar el trámite, cumplir los requisitos y adherir a un acuerdo de pago de aportes faltantes, para jubilarse.
Quienes no hayan completado el procedimiento de inscripción y no tengan un turno de atención concedido (este puede ser en fecha posterior, de hecho hay turnos de atención concedidos hasta fines de mayo y principios de junio) y no puedan alcanzar los 30 años de aportes ya no podrán acceder a la jubilación vía moratoria.
En esos casos, para jubilarse sólo quedará la posibilidad "comprar" al contado años de aporte, algo más difícil, en especial para gente de menores recursos, teniendo en cuenta los montos requeridos, a saber:
* Para comprar 5 años: $1.635.720
* 10 años: $3.271.440
* 15 años: $4.907.160
* 20 años: $6.542.880
* 25 años: $8.178.600
La otra posibilidad, que ya no es jubilatoria, consiste en acceder a la Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM), que es 20% más baja que la jubilación mínima (hoy en 349.121,7 pesos, bono de $70.000 incluido) y no es pensionable: la viuda, viudo o hijos no pueden recibirla en caso de muerte del titular.
Fuente: Infobae


