Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/61496
Congreso virtual

Abordarán la rehabilitación en personas con discapacidad

La Provincia de Corrientes, a través del Ministerio de Salud Pública y el Centro de Rehabilitación para Personas con Discapacidad Visual "Valentín Haüy", participará del II Congreso de Rehabilitación Federal, organizado por la Agencia Nacional de Discapacidad. El evento se llevará a cabo de manera virtual desde el 25 hasta el 28 de marzo.

Dirigido por Ricardo Cardozo, el Ministerio de Salud, junto con la Dirección de Atención a la Discapacidad, liderada por Mirta Mendoza, invita a todos los interesados a inscribirse en el congreso a través del siguiente enlace: bit.ly/CongresoRehabilitacion, donde deberán completar un formulario con sus datos. La transmisión del congreso será abierta al público y se realizará a través del canal de YouTube de la Agencia Nacional de Discapacidad.

El congreso abordará la temática de la rehabilitación como un componente clave en el proceso de atención de las personas con discapacidad, abarcando desde los cuidados intensivos hasta la inserción socio laboral tras un evento de salud.

Es importante destacar que en Corrientes hay aproximadamente 1.800 personas que cuentan con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) por dificultades de tipo sensorial visual, lo que representa el 5,5% del total de certificados activos en la provincia. Este documento público certifica la discapacidad en diversas áreas y permite a los beneficiarios acceder a derechos y prestaciones estatales. Su tramitación es voluntaria y gratuita.

Actualmente, la Dirección de Atención a la Discapacidad cuenta con nueve juntas que operan en hospitales de varias localidades, incluyendo Curuzú Cuatiá, Goya, Ituzaingó, Mercedes, Monte Caseros, Bella Vista, Paso de los Libres y Santo Tomé. En la ciudad de Corrientes, la dirección se encuentra ubicada en 9 de Julio 1041.

Temas en esta nota

DISCAPACIDADCONGRESO