La Provincia lanzó asistencia crediticia para productores afectados por incendios
El beneficio incluye una tasa de interés del 0 % y un plazo de hasta 84 meses para su devolución. Los fondos podrán destinarse a la compra de maquinaria y a la mejora de infraestructura rural.

El Gobierno provincial brinda una herramienta financiera para asistir a los productores agropecuarios afectados por los incendios acaecidos en Corrientes durante el verano. Los principales beneficios incluyen una tasa de interés del 0 % y un plazo de hasta 84 meses para su devolución. En este marco, el coordinador de Herramientas Financieras del Ministerio de Hacienda, Ricardo Charpin, se refirió a las condiciones para acceder a la misma línea.
"La instrucción del gobernador Gustavo Valdés es que esta línea tenga celeridad y que el productor no se sienta desorientado. Estamos para acompañarlo en todo el proceso", enfatizó Charpin, señalando que desde la Subsecretaría de Hacienda, a cargo de Patricio Carando, "tenemos la tarea de diseñar líneas de créditos para acompañar la situación de los productores afectados".
El funcionario precisó que la línea de financiamiento se instrumenta a través del Fondo de Desarrollo de la Economía de Corrientes (Fidecor) y contará con condiciones sumamente favorables.
"La instrucción del gobernador
Valdés es que esta línea tenga celeridad. Estamos para acompañarlo en
todo el proceso"RICARDO CHARPIN
HERRAMIENTAS FINANCIERAS
Los principales beneficios de la asistencia financiera incluyen una tasa de interés del 0% y un plazo de hasta 84 meses (siete años) para su devolución. Los fondos podrán destinarse a la compra de maquinaria y a la mejora de infraestructura rural, permitiendo la recuperación y reactivación productiva del sector.
Para acceder al crédito, los productores deben obtener una certificación del Ministerio de Producción que avale la magnitud del daño sufrido. "Hemos simplificado los procesos para que sean ágiles y prácticos. Desde la presentación del formulario hasta la liquidación del crédito, el plazo máximo de aprobación es de 72 horas", puntualizó Charpin.
Respecto del financiamiento, se ofrecen dos líneas: de hasta 10 millones de pesos a sola firma y de hasta 20 millones con garantía de fianza. En el caso de personas jurídicas, los socios pueden actuar como fiadores, mientras que en el caso de personas físicas, podrá ser su cónyuge o un tercero.
Con esta medida, el Gobierno provincial destina un total de 10.000 millones de pesos para esta asistencia a los productores agropecuarios damnificados por los incendios, incluyendo el subsidio de la tasa de interés.
En tanto, si bien no hay un plazo determinado para la presentación de solicitudes, se espera atender a todos los productores en un lapso de dos a tres meses, dependiendo de la evaluación del Ministerio de Producción sobre la situación del sector.
Durante el verano se registraron diversos focos de incendio en varias localidades de Corrientes. El Comando Operativo de Emergencias (COE), dependiente del Gobierno provincial, coordinó las acciones de mitigación en cada caso.
En este marco, semanas atrás, el gobernador Gustavo Valdés inauguró el edificio del Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Ituzaingó, un punto estratégico en la zona forestal de Corrientes.
En la ocasión, el mandatario recordó que la localidad, por muchos años, no tuvo una estación de bomberos propia, dependiendo de la estación ubicada en Yacyretá.
"Después, tuvimos una al lado de la antigua aduana del puerto, pero era un lugar incómodo", precisó.
"Nunca tuvimos el aporte de Yacyretá para poder hacer un cuartel, al igual que en su momento con el hospital, y llegó el momento de comenzar a construir en un lugar equidistante", continuó el gobernador, agradeciendo a Paraguay por poner a disposición sus bomberos cuando fue necesario y, en esa línea indicó que está disponible la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) como una devolución de gentilezas.
La nueva estación "es importante porque Ituzaingó es uno de los departamentos más forestados de la provincia y con difícil accesibilidad", sostuvo. También pidió el aporte de los vecinos y del Municipio en la lucha contra el fuego.
Valdés considera necesaria la creación de un programa para recuperar los cuarteles de bomberos en todo Corrientes: "Tenemos que darles mayor dimensión y presupuesto para que todos nuestros bomberos voluntarios trabajen en condiciones. Crecimos mucho, pero debemos seguir creciendo con equipamiento y modernización".


