Corte Suprema: siguen las polémicas tras la designación por decreto de García-Mansilla

El Gobierno presentó un per saltum para frenar la medida del juez Alejo Ramos Padilla, que le indica a Manuel García-Mansilla que debe abstenerse de decidir en causas mientras sea juez de la Corte Suprema designado en comisión.
Pero García-Mansilla ya firmó 215 fallos desde su nombramiento: 50 fueron emitidos el jueves, justo cuando el Senado rechazaba su designación con 51 votos en contra. Ahora, hay incertidumbre sobre la validez de estas resoluciones.
¿Qué firmó este jueves? Por ejemplo, el fallo sobre Diana Sacayán, la activista trans asesinada de forma brutal en 2015: la Corte no avaló que haya sido un travesticidio. Además, el máximo tribunal dejó firme el sobreseimiento de Pedro Cornelio Federico Hooft, investigado por haber hecho caso omiso a los habeas corpus de familiares de víctimas de la Noche de las Corbatas, ocurrida en julio de 1977, cuando los grupos de tareas secuestraron a abogados en Mar del Plata.
Hubo una declaración pública de profesores de derecho de diversas universidades en contra de que el juez siga en ese puesto y dio una nota el cortesano Ricardo Lorenzetti, en la que dijo que él no hubiera asumido por decreto.


