Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/62649
Martes complicado

Trasladarse, una odisea: sin colectivos y casi 100 milímetros de lluvia en la ciudad

El mal tiempo, que se extendió por casi toda la jornada y el paro de la UTA terminaron por armar un combo letal para quienes debieron salir a cumplir con sus obligaciones. El pronóstico señala que hoy seguirán las precipitaciones. 

Lluvia torrencial durante todo el día y paro de colectivos: un combo letal para los correntinos que ayer tuvieron que trasladarse hacia su lugar de trabajo o movilizarse por alguna otra cuestión. El lunes, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) nacional había confirmado la medida de fuerza por 24 horas, luego de que fracasaran las largas negociaciones con el sector empresarial en medio de una enmarañada discusión salarial. La filial local del sindicato decidió adherirse, por lo que ayer no circularon las unidades. 

Ya con este difícil escenario, los correntinos tuvieron que afrontar además el mal tiempo. Desde la madrugada y hasta la tarde llovió de manera prácticamente ininterrumpida y con chaparrones intensos por largos períodos, lo que socavó las pocas alternativas de traslado. En este escenario, casi no hubo remises en las calles y Uber combinó la poca disponibilidad de autos con precios que triplicaban a los habituales. Fue así que un viaje que normalmente ronda los $ 3.000 llegó a costar ayer alrededor de $ 10.000. 

Por el mal tiempo, la moto y la bici pasaron a ser opciones poco elegidas y no pudieron ser alternativas viables como en cada paro de colectivos. 

Fue así que el combo de la ausencia de unidades, la casi nula oferta de remises y Uber, y una lluvia persistente e intensa terminó por hacer de la jornada un verdadero suplicio para quienes tienen que cumplir horario o salir por alguna causa impostergable. 

Más de lo esperado

El Municipio activó ayer su plan de emergencia y desplegó un operativo especial de limpieza y desobstrucción ante el mal tiempo. 

El subsecretario de Gestión Integral de Riesgos y Catástrofes de la Comuna, José Pedro Ruiz, dialogó anoche con República de Corrientes y afirmó que "el agua escurrió, aunque un poco más lento en algunos lugares". 

 

"Estaban anunciados 15 o 20 milímetros, pero cayeron 98.
El suelo absorbió mucha agua y
quedó con mucha humedad, lo que puede generar complicaciones"

JOSÉ PEDRO RUIZ
SUBSECRETARIO DE GESTIÓN
DE RIESGOS Y CATÁSTROFES

 

El funcionario municipal señaló: "Estaban anunciados 15 o 20 milímetros, pero cayeron 98". Indicó además que para hoy está pronosticado la caída de, al menos, otros 50 milímetros de agua. "El suelo absorbió mucha agua y quedó con mucha humedad, lo que puede generar complicaciones", admitió Ruiz.

Sectores complicados 

Ayer, algunos sectores de los barrios San Antonio Oeste y Universitario fueron los más afectados, donde el agua todavía no terminaba de escurrir a la noche. Lo bueno fue que, como casi no hubo viento, no se dieron complicaciones con caídas de árboles o ramas de gran tamaño. 

Ante este escenario, desde la Comuna insistieron en el pedido a los vecinos de no sacar la basura los días de lluvia para evitar complicaciones y manejar con precaución para prevenir siniestros viales.  

Temas en esta nota

PARO DE LA UTA