Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/62762
Salud

Fortalecen el acceso al CUD en el interior con capacitaciones a municipios

La Dirección de Atención a la Discapacidad articula acciones para acercar el Certificado Único de Discapacidad a más personas en toda la provincia.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes, a cargo de Ricardo Cardozo, avanza en la descentralización del acceso al Certificado Único de Discapacidad (CUD) a través del trabajo conjunto con los municipios. La Dirección de Atención a la Discapacidad, que encabeza Mirta Mendoza, impulsa reuniones y capacitaciones para facilitar las evaluaciones presenciales en el interior y garantizar la entrega del documento a quienes lo necesiten.

"Esto forma parte de las tareas de la Junta Itinerante que coordina Ramiro Ledezma, la cual realiza evaluaciones en distintas localidades", detalló Mendoza, quien esta semana mantuvo un encuentro con la intendente de Mariano I. Loza, Zulema Fernández, y su equipo.

Bajo los lineamientos del gobernador Gustavo Valdés, el objetivo es eliminar barreras y facilitar el acceso a derechos esenciales. "Seguimos trabajando para llegar a todas las personas que requieren el CUD, tal como nos indica el ministro Cardozo", agregó Mendoza.

Actualmente, más de 33.000 personas en Corrientes poseen el Certificado Único de Discapacidad, un documento público y gratuito que acredita la condición de discapacidad y permite acceder a beneficios en salud, transporte, educación, pensiones y otros servicios.

La Dirección cuenta con nueve juntas evaluadoras distribuidas en los hospitales de Curuzú Cuatiá, Goya, Ituzaingó, Mercedes, Monte Caseros, Bella Vista, Paso de los Libres y Santo Tomé, además de la sede central en 9 de Julio 1041, en la ciudad de Corrientes.

Temas en esta nota

DISCAPACIDADCORRIENTES