Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/62817
Buenos Aires

La Legislatura aprobó la ampliación de plazos electorales

Con el respaldo unánime de todos los bloques, la Legislatura bonaerense aprobó este lunes la modificación de los plazos del cronograma electoral. El proyecto, impulsado por pedido de la Junta Electoral provincial, establece que deberá haber al menos 50 días entre el cierre de listas y la elección general del 7 de septiembre, así como 30 días entre la presentación de boletas y los comicios.

La norma fue votada con los dos tercios requeridos tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, en una sesión especial convocada por la vicegobernadora Verónica Magario. La sesión fue breve y sin discursos, por acuerdo político para evitar exponer las internas del oficialismo.

De esta manera, el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires quedó fijado para el 19 de julio, mientras que la presentación de boletas deberá realizarse antes del 8 de agosto. Hasta ahora, los plazos eran más estrechos: 30 días para la inscripción de listas y apenas 10 días para el registro de boletas.

La presidenta de la Junta Electoral bonaerense, Hilda Kogan, había solicitado formalmente al Poder Legislativo la modificación de la ley electoral 5109, alertando sobre las dificultades logísticas para organizar las elecciones desdobladas. Su intervención ante diputados y senadores fue clave para destrabar el consenso político.

La jefa del bloque de Unión por la Patria en el Senado, Teresa García, explicó que "la Junta Electoral contará ahora con las herramientas necesarias para garantizar la transparencia y la eficiencia del proceso".

El proyecto, inicialmente incluido en la iniciativa del gobernador Axel Kicillof para suspender las PASO, proponía un plazo mayor (70 días entre cierre de listas y elección), pero finalmente se acordó un término intermedio para evitar mayores tensiones entre oficialismo y oposición.

Pese al acuerdo legislativo, el peronismo bonaerense aún enfrenta divisiones internas de cara a los comicios. Las figuras centrales del espacio, como Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner, no han mostrado hasta el momento señales claras de una estrategia conjunta.

Temas en esta nota

BUENOS AIRESCONGRESO