Las Provincias volvieron a la carga por la reforma fiscal
Gobernadores disertaron en el AmCham Summit 2025 e insistieron con la necesidad de discutir el tema con la Nación.

El debate por una reforma fiscal que diversas provincias pusieron sobre la mesa en medio de los chispazos con la Nación por los impuestos sigue sumando voluntades. A la iniciativa agitada inicialmente por los gobernadores del PRO se sumaron en las últimas horas mandatarios de otras escuderías, quienes consideraron que "sería constructivo", denunciando la vigencia de un sistema impositivo "tergiversado".
La idea fue agitada por los amarillos Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut) durante una cumbre de jefes provinciales que tuvo lugar el pasado 6 de mayo en Paraná, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Allí, en medio de la inquietud por la propuesta de super-IVA anunciada por Luis Caputo, los distritos redoblaron la apuesta y pidieron una discusión más amplia en el Congreso.
"Estamos dispuestos a dar la discusión hacia una reforma fiscal de una vez por todas, contemplando lo más importante de todo, que es ir hacia una Argentina más justa, que le quite el pie de encima al que produce y trabaja", había pedido el patagónico en la ocasión, consignó Ámbito. Frigerio lo respaldó: "Recogemos el guante para trabajar en una reforma fiscal menos regresiva, para mejorar nuestra competitividad". "Incluso, si no nos convoca el Gobierno nacional, tenemos que hacerlo nosotros", pisó el acelerador el exministro del Interior.
La iniciativa empezó a correr entre los mandamases de diversos pelajes en medio de los tironeos con la Casa Rosada por la presión tributaria. Caputo insiste en que las jurisdicciones deben bajar impuestos, mientras que las gestiones subnacionales responden que la mayor presión fiscal corre por cuenta de la Nación. Remarcan además que cada vez disponen de menos recursos como consecuencia del ajuste sobre sus arcas.
Ayer, los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Sáenz (Salta), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Martín Llaryora (Córdoba) participaron del encuentro de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) y volvieron a la carga con el tema.
Cornejo ya había planteado a fines de abril, en Bariloche, la necesidad de que el Gobierno nacional "lidere una reforma fiscal".
"La única forma de encarar seriamente esta discusión es a través de pactos fiscales, liderados por la Nación y sin especulaciones de ningún tipo", comentó en la ocasión.


