Sin sesión: Diputados no avanzó con el aumento a jubilados ni con el caso $Libra

Las internas propias y las presiones ajenas hicieron lo suyo y se cayó la sesión que estaba programada para este miércoles al mediodía. La oposición solo logró 124 diputados sentados para llevar adelante el tratamiento de varios proyectos jubilatorios, una posible moratoria, proyectos de declaraciones de emergencias por las inundaciones en Zárate y Campana y, por último, las autoridades de la Comisión Investigadora $Libra.
Las conversaciones se empantanaron en medio de las discusiones entre Democracia, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y Unión por la Patria. Pero el punto que generó el quiebre fue la votación de los miembros de la AGN. El Gobierno decidió intervenir y movió fichas en un tablero en donde la oposición parecía tener todo ordenado.
El problema se generó por el lugar para un sector de la oposición. La AGN son 3 sillas: UP por la Patria se queda con una por ser la primera minoría; otra es para el oficialismo; y la tercera para el resto de los sectores de la oposición. El exdiputado Mario Negri viene trabajando por esa silla hace más de un año, pero en las últimas semanas apareció Emilio Monzó, de Encuentro Federal, y desplazó al radical.
"Los jubilados están en una situación de emergencia. En marzo finalizó la moratoria previsional y el Gobierno no mostró voluntad de prorrogarla. Esta semana logramos dictamen de mayoría en las comisiones de Previsión Social y Hacienda para extenderla por dos años más. Esperamos que se convoque una sesión la semana que viene para debatir el proyecto en el recinto", expresó la diputada nacional Gisela Marziotta.
El Gobierno había adelantado que, de aprobarse cualquier modificación en las jubilaciones o la creación de una nueva moratoria, lo iba a vetar. Pero, por ahora, logró que eso no avance con la ayuda de sus aliados parlamentarios y gobernadores.


