Referentes de La Libertad Avanza repartían bienes incautados por la Aduana

Una investigación periodística destapó un escándalo que salpica de lleno a la cúpula de La Libertad Avanza (LLA) en Corrientes. Según reveló el programa Odisea Argentina, bienes incautados por la Aduana y destinados a emergencias sociales habrían sido repartidos de forma discrecional por referentes libertarios en la provincia, entre ellos el diputado nacional y precandidato a gobernador Lisandro Almirón y su esposa, Laura Peralta Marcoré.
Una ley pensada para emergencias, usada para el beneficio propio
La Ley de Rezago Aduanero, modificada en 2008, habilita al Estado a donar bienes decomisados a instituciones públicas o sin fines de lucro "cuando las condiciones sociales lo ameriten". La norma está actualmente bajo la órbita de la Secretaría General de la Presidencia, liderada por Karina Milei, hermana del Presidente.
Sin embargo, la investigación reveló que una red de fundaciones con vínculos directos con dirigentes de LLA habría sido la principal beneficiaria de estos bienes, sin licitaciones ni concursos públicos.
Fundación "fantasma" con vínculos familiares
El caso más llamativo es el de la fundación Gea-Madre Tierra, Mitología Griega, creada en agosto de 2023 y presidida por José María Oderda, padre político de Marcoré y vicepresidente de LLA en Corrientes. La organización recibió una donación millonaria en especie, entre las que se cuentan:
14 aires acondicionados
21.801 artículos electrónicos (celulares, auriculares, tarjetas de memoria)
31 repuestos aeronáuticos
367 productos de primera necesidad (ropa, mochilas, calzado)
La fundación, que carece de página web, actividades comprobables o trayectoria ambiental, incluyó en su dirección a Laura Marcoré como vicepresidenta hasta junio de 2024, a la hermana del diputado, Cinthia Almirón como tesorera, y a otros familiares del entorno libertario.
Uno de los episodios más polémicos fue la supuesta "donación" de repuestos de avión al Aeroclub Cañada Quirós, integrado por pilotos privados sin actividad social, aunque los bienes provenían del Estado nacional.
Cargos a dedo y negocios con el Estado
Laura Marcoré no solo lidera el armado de LLA en la provincia, sino que fue nombrada Directora Regional NEA de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en julio de 2024, sin concurso ni proceso transparente. Su área de influencia abarca cinco provincias.
Además, según consta en registros oficiales, tanto ella como su madre, Marta Marcoré, facturaron en 2023 alquileres de maquinaria y servicios al municipio de Virasoro, dirigido por Emiliano Fernández, un aliado político de Almirón. Las cifras alcanzaron los 203 mil pesos mensuales.
"Casta" con doble discurso
El escándalo expone un modus operandi que contradice el discurso libertario de combatir a la "casta" y denunciar la utilización política del Estado. Con cargos digitados, fundaciones pantalla y reparto discrecional de recursos públicos, los referentes de LLA en Corrientes parecen replicar las prácticas que aseguran combatir.
La situación generó indignación tanto a nivel provincial como nacional, dejando al descubierto cómo una ley diseñada para asistir en emergencias terminó convertida, en estos casos, en una caja negra de favores políticos y beneficios personales.
Lisandro Almirón y Laura Marcoré, lejos de encarnar una nueva forma de hacer política, quedaron envueltos en un esquema que recuerda a las peores prácticas del pasado. Mientras tanto, miles de correntinos siguen esperando respuestas reales a sus necesidades.


