Tras el conflicto salarial, el Hospital Garrahan anunció un aumento del 60% para médicos residentes

En medio de un contexto de tensión y reclamos gremiales, el Hospital Garrahan anunció este sábado un aumento salarial superior al 60% para los médicos residentes. De esta manera, los sueldos pasarán de cerca de $800.000 actuales a $1.300.000 a partir del 1° de julio.
Según el comunicado oficial del hospital pediátrico de referencia nacional, el incremento fue posible "gracias al ahorro estimado como resultado de la reducción de personal fantasma y la eliminación de desvíos presupuestarios". El texto destacó que el ajuste "es fruto de una planificación presupuestaria prevista para esta etapa del año y no de las medidas de fuerza impulsadas por sectores políticos".
En ese sentido, las autoridades del Garrahan apuntaron contra "la militancia kirchnerista que se esconde detrás de los médicos" y reivindicaron un modelo de gestión basado en "orden, mérito y salud". También señalaron que desde el 1° de junio se implementará un sistema biométrico de control de asistencia: "El Garrahan no será más un refugio de ñoquis. Quien no se presente a trabajar será despedido".
El comunicado, titulado "Orden, mérito y salud, así se fortalece el Hospital Garrahan", también subraya la continuidad de un proceso de transformación estructural alineado con los lineamientos del Gobierno nacional. "Durante años, muchos hospitales públicos fueron utilizados como plataformas de militancia y estructuras paralelas. Eso se terminó. Cada peso del presupuesto debe estar al servicio de los que trabajan, no de los que parasitan el sistema", expresa el texto.
Además, las autoridades remarcaron que la nueva etapa permitirá ampliar la capacidad operativa del centro de salud con más camas pediátricas, nuevo equipamiento y mejoras en infraestructura. "Este proceso no se limita al Garrahan: en todos los hospitales nacionales se está llevando adelante una limpieza estructural", añadieron.


