Tras el revés en Diputados y los reclamos desde el CFI, Francos recibirá a una delegación de gobernadores

Después de la presión que ejercieron los gobernadores desde el Centro Federal de Inversiones (CFI) y en la sesión en la Cámara de Diputados por las recomposiciones para los jubilados, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aceptó recibir a una delegación de mandatarios este lunes, en la Casa Rosada, con agenda abierta.
Los jefes provinciales habían pedido que los recibiera Javier Milei, pero el Presidente partió ayer hacia su gira por Europa e Israel, uno de sus viajes más largos, que durará nueve días. Quien se dispuso a escucharlos en persona fue el ministro dialoguista, que hace tiempo no los recibía en grupo para discutir sus cuentas y temas de la relación fiscal entre los distritos y la Nación. Por ahora en Balcarce 50 guardan reserva sobre los detalles de la reunión, pero Infobae pudo confirmar que está en marcha su organización.
Francos les transmitió que aceptó recibirlos, pero serán los miembros de la liga de gobernadores quienes decidirán a quiénes mandan como representantes. Por ahora, confirmaron Ignacio Torres, de Chubut; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, y está en duda quiénes serán los referentes del peronismo dialoguista seleccionados para encarar el diálogo con la Nación. En las provincias donde manda el PJ y la UCR eran cautas a la hora de confirmar si asistirán o no.
El ministro coordinador aceptó escuchar en persona sus reclamos luego de que los gobernadores pusieran en escena su malestar por la baja de la recaudación y el freno a la obra pública. Sabe que están preocupados por el impacto de la baja en los impuestos coparticipables y la caída en las transferencias automáticas a las provincias, que entre el 2023 y el proyectado al 2025 significó una variación real en torno al -11,5%. Según habían manifestado, querían pedirle a Milei un nuevo pacto fiscal.
Fuente: Infobae


