Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/64084
Diputados

La falta de coordinación entre los bloques opositores complica la sesión sobre universidades y Garrahan

La sesión especial convocada en la Cámara de Diputados para el próximo miércoles 2 de julio enfrenta un panorama incierto. Las principales fuerzas de la oposición hasta el momento no alcanzaron consensos mínimos que garanticen el quórum, incluso a pesar de que existe un amplio acuerdo en torno a los dos principales puntos del temario.

Hace dos semanas, el radicalismo disidente del bloque Democracia para Siempre junto a dos miembros de la bancada oficial de la UCR (Julio Cobos y Natalia Sarapura) presentó el llamado a sesión con el objetivo de presionar al Gobierno con el financiamiento universitario, la crisis del Hospital Garrahan y una reforma del régimen de DNU. La convocatoria también incluyó proyectos relacionados con la promoción de la PyMes, el juicio por jurados y cambios de husos horarios.

En ese momento los radicales referenciados en Facundo Manes y Martín Lousteau no esperaron para sumar el apoyo de otros bloques porque consideraron que igualmente había tiempo para negociar y ampliar el temario con otros proyectos.

Sin embargo, a pocos días de la sesión, en todos los bloques coinciden en que no se avanzó con las negociaciones y por lo tanto el quórum sigue en duda. Ante la consulta de Infobae, desde el peronismo lamentaron que los radicales disidentes no hayan aceptado incluir tres proyectos de rechazo a la desregulación de la Marina Mercante, al DNU que busca disolver el Instituto del Teatro y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), y al DNU que transforma el Banco Nacional de Datos Genéticos en un organismo desconcentrado dependiente de la Jefatura de Gabinete. "Son proyectos sin impacto fiscal, no entendemos el porqué de la negativa", aseguraron.

Fuente: Infobae