Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/64104
Reclamo a la Casa Rosada

Gobernadores envían a sus ministros a reunirse con delegado de Caputo

Los titulares de Economía de las Provincias harán un nuevo intento por llegar a un acuerdo con la gestión de Milei para equilibrar el reparto de fondos.

Los gobernadores enviarán mañana a sus ministros de Economía a reunirse con Carlos Guberman, el secretario de Hacienda de la Nación y delegado de Luis Toto Caputo en las negociaciones con las Provincias. El encuentro se realizará en la sede del CFI en la Ciudad de Buenos Aires para intentar llegar a un acuerdo con la Casa Rosada antes de presentar en el Congreso un proyecto de ley propio para equilibrar el reparto de fondos del impuesto a los combustibles y de los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN).

Mientras los gobernadores de todos los signos políticos, desde peronistas, radicales, PRO y partidos provinciales, avanzan en la redacción de un proyecto de ley conjunto para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el impuesto a los combustibles líquidos "para que tanto la Nación como las 24 jurisdicciones puedan destinar esos fondos según las prioridades que cada una defina", consignó Ámbito.

De acuerdo con el documento que difundieron con la firma de todos los mandatarios la semana pasada tras reunirse en el CFI, desde Jorge Macri (PRO) pasando por Axel Kicillof (UP), Rogelio Frigerio e Ignacio Torres (PRO), Martin Llaryora (PJ) y Maximiliano Pullaro (UCR), entre otros, también incluirán en el proyecto de ley que el fondo de ATN se distribuya entre la Nación y las Provincias "de acuerdo con la coparticipación primaria y secundaria", teniendo en cuenta el "marco de crisis económica que afecta los ingresos tanto del Gobierno nacional como de las provincias".

Con el objetivo de no afectar el equilibrio fiscal que sostiene el Gobierno nacional, los ministros de Economía de las Provincias expondrán mañana ante Guberman de dónde saldrían los fondos para oxigenar las arcas de las provincias que se encuentran afectadas no solo por la baja de la recaudación a partir de la caída del consumo que golpea en impuestos coparticipables como el IVA, pero también en tributos locales como ingreso brutos.

La situación ya había sido advertida a la Casa Rosada en un encuentro que encabezó Guillermo Francos con un puñado de gobernadores. 

El jefe de Gabinete volvió a recibir la semana pasada al radical mendocino Alfredo Cornejo, en el marco del debut del Consejo de Mayo, pero tampoco presentó novedades en relación al reclamo de las Provincias. 

Temas en esta nota

GOBERNADORES