Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/64223
Proyecta dólar a $1229 e inflación del 22,7%

El Gobierno envió al Congreso el avance del Presupuesto 2026

El Ministerio de Economía presentó este miércoles al Congreso el mensaje y el informe de avance del Presupuesto 2026. Según el documento, el Gobierno espera que el dólar oficial cierre el 2025 en $1229 y que la inflación interanual en diciembre se ubique en 22,7%.

La cartera que conduce Luis Caputo ratificó que el equilibrio fiscal será uno de los ejes centrales del próximo año, junto con el acompañamiento social sin intermediarios, la modernización de las áreas de seguridad y defensa, y la desregulación del Estado.

En cuanto al nivel de actividad, se proyecta un crecimiento del PBI de 5,5% para 2025. Por sectores, la industria crecería 5,3% y el comercio 7,6%. También se espera un aumento del consumo privado del 7,2%, del consumo público del 5% y de la inversión del 22,7%. Las exportaciones crecerían 3,7% y las importaciones, 25,2%.

El informe también prevé una estabilidad cambiaria durante el segundo semestre del año, con el dólar oficial actualmente cotizando en torno a los $1245.

En materia fiscal, el Gobierno estimó que la recaudación tributaria crecerá 22,3% en 2026 en comparación con este año. La presión impositiva subiría del 22,23% al 22,74% del PBI. El aumento se explicaría por el impacto de las condiciones macroeconómicas y por medidas de administración tributaria.

Los ingresos por el Impuesto a las Ganancias aumentarían 23,2% respecto del año anterior, con un crecimiento de 0,15 puntos del PBI, impulsado por subas en precios, tipo de cambio, salarios e importaciones.

Actualmente rige la prórroga del Presupuesto 2023, ya que el Congreso no aprobó el proyecto para 2024 ni para 2025. El proyecto definitivo para 2026 será enviado antes del 15 de septiembre.

Temas en esta nota

JAVIER MILEILUIS CAPUTO